Meeting de Rimini

La ´incoherencia del destino´

España · F.H.
Me gusta 35
28 agosto 2014
Vuelven los viejos dioses. El siglo XXI se parece al tiempo antiguo: politeísmo y monoteísmo compiten para definir el destino del hombre. Ya lo había asegurado Ratzinger en su último libro (Fe, Verdad y Tolerancia), escrito antes de ser elegido Papa. Y al escuchar a Giorgio Buccellati -arqueólogo experto en Mesopotamia- y a Ignacio Carbajosa- profesor de la Universidad San Dámaso de Madrid- en el Meeting de Rimini es fácil comprender los paralelismos entre lo que sucedía en Oriente Próximo antes del comienzo de nuestra era y el momento actual.

Vuelven los viejos dioses. El siglo XXI se parece al tiempo antiguo: politeísmo y monoteísmo compiten para definir el destino del hombre. Ya lo había asegurado Ratzinger en su último libro (Fe, Verdad y Tolerancia), escrito antes de ser elegido Papa. Y al escuchar a Giorgio Buccellati -arqueólogo experto en Mesopotamia- y a Ignacio Carbajosa- profesor de la Universidad San Dámaso de Madrid- en el Meeting de Rimini es fácil comprender los paralelismos entre lo que sucedía en Oriente Próximo antes del comienzo de nuestra era y el momento actual.

Entonces como ahora la alternativa es confiar en la ´madre naturaleza´ o reconocer en la historia la intervención del Dios bíblico. Buccelllati al explicar la solución politeísta, típica de los no judíos, señala que en esta mentalidad ´hay una confianza en la coherencia del ser, en que todo funcione según unas leyes previstas´. Sin embargo en el monoteísmo todo depende ´de un Dios que es imprevisible, que es incoherente´.

Para detallar esa mentalidad monoteísta Carbajosa utiliza el Libro de la Sabiduría. El texto, redactado en el contexto de la provocación helenística, se encuentra ante unos retos muy similares a los actuales. El mundo griego ha perdido ya su tradicional tensión a la verdad y se ha entregado a un hedonismo y un cinismo desesperado por la falta de significado de la vida. Es el momento en el que Cleopatra y Antonio, amantes apasionantes, preparan con esmero su suicido. No se puede llegar a viejo.

Frente al carpe diem, el Libro de la Sabiduría, explica Carbajosa, anuncia que ´el destino ha ido al encuentro del hombre, ha dado respuesta al miedo a la muerte que sufren los paganos y revela el gran misterio: Dios ha creado al hombre para la inmortalidad´. El destino no es coherente con leyes prefijadas. Afortunadamente.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1