La Guerra que ha perdido el pueblo

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
19 enero 2009
1.300 muertos. 400 de ellos niños. Debajo de los escombros puede haber más cadáveres.  Y la sensación de que el alto el fuego anunciado por Israel y aceptado por Hamas pende de un hilo. Quizás de la toma de posesión de Obama. Siguen, de hecho, produciéndose, intercambios de disparos. 

"La gente está en estado de shock", cuenta Macarena Cotelo, directora de Proyectos de Fundación Promoción Social de la Cultura. Trabaja desde años para Gaza. "El ejército de Israel avisaba a los vecinos de las casas a las que iba a atacar -cuenta-. Y si nos les llamaban no salían. Los que no han salido en estos días están haciéndolo ahora y los que se habían ido de su casa están volviendo. Hay luz eléctrica en el 80 por ciento de los edificios que han quedado en pie. El problema es el agua potable". "La ayuda humanitaria está empezando a llegar, pero ahora el problema es que la gestione Hamas", comenta Macarena. 

Las tropas se retiran y el primer ministro Olmert asegura que no era su intención conquistar Gaza. El mismo día del alto el fuego, el sábado,  las encuestas reflejaban un gran apoyo al Kadima. Una gran mayoría de los israelíes estaba de acuerdo con la forma en la que había transcurrido la ofensiva del ejército en la franja de Gaza, según un sondeo del diario Maariv. El 82,1 por ciento de los entrevistados califican sus resultados como muy buenos y el 11,6 de buenos. Ese mismo periódico a comienzo de año mostraba la "rentabilidad electoral" de los ataques.

Los primeros días de los bombardeos, la ministra de Exteriores Livni, del  Kadima, recortaba algún escaño sobre el derechista Benjamín Netanyahu, jefe del Likud y claro favorito hasta ese momento en los sondeos para los comicios del 10 de febrero. Y los laboristas -Barak es titular de Defensa- se disparaban desde 10 a 16 asientos en el Parlamento. Pero las declaraciones del primer ministro de Hamas en Gaza, Ismael Haniyah, reflejan que también el grupo terrorista puede hablar de triunfo. La retirada  de las tropas del ejército israelí -ha dicho en las últimas horas- es "una gran victoria no para una facción o un partido, sino para el pueblo. Hemos detenido la agresión y el enemigo no ha conseguido ninguno de sus objetivos". Hamas ha utilizado y utiliza las víctimas civiles para conseguir que su islamismo gane terreno.

En España hasta el momento era organización marginal, algunos se temen que a partir de ahora gane terreno y sea percibida como la organización que ha sido capaz de recuperar "el orgullo árabe". ¿Ha conseguido Israel debilitar a Hamas después de esta guerra en Gaza? Lo veremos. En realidad, han  conseguido "ganar" las dos partes, explica el analista libanés Fady Noun: "la victoria de Israel es la de haber conseguido alguno de sus objetivos y, al margen, algún voto más en las próximas elecciones para el partido en el Gobierno (Kadima). La de Hamas es la victoria de no haber sido eliminado por Israel. ¿Pero para llegar a este punto era necesario provocar todo estos muertos, heridos y este indescriptible sufrimiento? Ha sido una guerra en la que pierde el pueblo. Los dos pueblos.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1