Entrevista a Beatriz Gimeno, ex presidenta de la FELGTB y diputada de Podemos

´La gestación subrogada mercantiliza a los niños´

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 330
21 abril 2016
Beatriz Gimeno ha sido presidenta de la Federación Estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, y ahora es diputada en la Asamblea de Madrid. En el reciente debate sobre una proposición no de ley para regular los vientres de alquiler, Gimeno ha subrayado que los nuevos derechos no pueden ser absolutos. La diputada ha sostenido que ´todo el mundo tiene el derecho a querer formar una familia y a intentarlo pero ningún deseo de tener hijos se puede convertir en el derecho a pasar por encima de los derechos de otra persona´.

Beatriz Gimeno ha sido presidenta de la Federación Estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, y ahora es diputada en la Asamblea de Madrid. En el reciente debate sobre una proposición no de ley para regular los vientres de alquiler, Gimeno ha subrayado que los nuevos derechos no pueden ser absolutos. La diputada ha sostenido que “todo el mundo tiene el derecho a querer formar una familia y a intentarlo pero ningún deseo de tener hijos se puede convertir en el derecho a pasar por encima de los derechos de otra persona”. Además la activista ha sostenido que “las invocaciones a una libertad genérica que suele hacer la derecha, no vinculada a nada y que nunca tiene en cuenta las situaciones de desigualdad estructural, son libertades para las empresas y el lucro de unos sobre la explotación de otras”. Beatriz Gimeno ha accedido a conversar con Páginas Digital y denuncia que la proliferación de gestaciones subrogadas abre un mercado mundial de niñas.

Usted ha hablado del peligro de la mercatilización de la mujer en la gestación subrogada. ¿Cuál es ese peligro?

No es un peligro, sino que en tanto que la GS se produzca bajo precio esa es la situación que ya se da. El peligro es que no sólo se comercializa un proceso vital humano, como es el embarazo y el parto, sino que se mercantiliza ´el producto´ de dicho proceso, los niños y niñas. Una persona o pareja da mucho dinero y a cambio se les entrega un niño o niña. ¿Es o no es mercantilizar? No sólo se produce la mercantilización particular de cada niño o niña, sino que se abre un mercado mundial. Y los peligros en ese caso serán los de todos los mercados pero teniendo en cuenta de qué ´producto´ hablamos. Al abrir el mercado mundial de vientres de alquiler se obliga a las mujeres más pobres a entrar en él y a hacer ese trabajo. Al abrir un mercado y legitimarlo, todas las estructuras productivas y económicas de un país se ponen al servicio de dicho mercado y, en consecuencia, esta será la única oportunidad de vida para las mujeres más pobres.

¿Por qué subraya el vínculo entre maternidad y gestación?

No subrayo ese vínculo. La maternidad/paternidad es social. Muchas mujeres que gestan y paren no quieren ser madres. Pero lo que es cierto es que la gestación y el parto no son técnicas, son procesos vitales que no pueden tratarse ni cómo técnicas ni como trabajos, y el resultado de dichos procesos es un niño o niña que no puede ser considerado un producto en venta.

¿Por qué critica una libertad que no esté vinculada a nada?

Está vinculada al dinero y también a la desigualdad de género.

¿Se puede aplicar el criterio de la lucha de clases a la gestación subrogada?

En la medida en que son situaciones en las que mayoritariamente entran mujeres pobres y jamás mujeres ricas (no existen mujeres ricas que alquilen los vientres) sí. Son mujeres pobres en situación de desigualdad y vulnerabilidad.

Noticias relacionadas

La seguridad no nace de la nada
Mundo · Alberto Alonso Sánchez | 0
En "Cartas al Director" un lector reflexiona acerca del último artículo del Luis del Árbol. La seguridad que motiva el miedo no es una obsesión infundada, sino una necesidad humana básica, afirma en el escrito....
17 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 0
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1