La fuerza arrolladora de la palabra

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1.355
16 mayo 2014
La fuerza que tiene la palabra es arrolladora. Un discurso, una frase, unas letras pueden elevarte o hundirte, llenarte de sentido o raptarte a la desesperanza. En España decimos con facilidad “vale más un gesto que mil palabras”. Los gestos son importantes, pero las palabras... crean.

La fuerza que tiene la palabra es arrolladora. Un discurso, una frase, unas letras pueden elevarte o hundirte, llenarte de sentido o raptarte a la desesperanza. En España decimos con facilidad “vale más un gesto que mil palabras”. Los gestos son importantes, pero las palabras… crean.

En una sociedad donde prima la imagen, Replika Teatro nos propone poesía, pura poesía sostenida elegantemente por las notas de un piano. Instante recoge la poesía de la Premio Nobel Wislawa Szymborska y le da vida. La palabra poética toma cuerpo en unos soberbios actores que no pueden apoyarse más que en la belleza estética y simbólica de lo que declaman. Szymborska sugiere en sus poemas lo sencillo de la vida, lo insignificante, aquello a lo que nos aferramos porque está cargado de sentido y positividad, frente a un mundo que destruye, que camina muy rápido y nos quiere alienar con los antidepresivos, con guerras, con destrucción. La imagen de la vida se presenta con el personaje de la mujer de Lot, puedes continuar caminando en esperanza o fijar tu mirada en la destrucción, que nos atrae. Szymborska sabe que mirar la destrucción te convierte en sal. Sufrió el nazismo y puso su esperanza en el comunismo hasta que empezó a sufrir la imposición soviética y el adoctrinamiento comunista. En su madurez hace una poesía reflexiva, suelta, despojada de adornos. Nos entrega relámpagos en medio de la noche, como la sala oscura en la que seis actores traspasan nuestro corazón, nuestra memoria, nuestra humanidad con la luz de la poesía.

Beatriz Grimaldos, Manuel Tiedra, Rebeca Vecino, Daniel Ghersi, Juan Erro y Raúl Chacón se dejan modelar por lo poético y ofrecen sus cuerpos como instrumento expresivo de la belleza que encierra la obra de Szymborka. Uno percibe ante este espectáculo que el arte (y aquí hay mucho) eleva el alma, la mirada, el deseo hacia algo humanamente inalcanzable pero profundamente deseado. Uno sale enamorado, conmovido y preguntándose qué ha sucedido en esa sala de teatro. La belleza como trascendental se llega a palpar en el alma que escucha con sinceridad, que se deja cautivar por el asombro de lo real e intuye el ser de las cosas. “Todo termina siendo metafísico” como dice Szymborka en una de sus últimas entrevistas.

Instante, bajo la dirección de Mikolaj Bielski es uno de los 93 estrenos que ofrece la muestra Surge Madrid para promover el teatro alternativo, las nuevas tendencias escénicas y también propuestas profesionales. Esta es una buena escusa para acercarse al teatro, la otra es que el precio único por entrada es de 12€ (esta, para los que nos tenemos que apretar el cinturón).

@Chema_Alejos

Toda la actualidad teatral en hoyenlacity.com

Noticias relacionadas

Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 0
Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1