La fortaleza de este anciano Papa

Mundo · Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo
Me gusta 0
12 febrero 2013
Monseñor Sanz valora para Páginas Digital la decisión tomada por Benedicto VXI.

Con una dignidad que le llena de nobleza, Joseph Ratzinger, este gran Papa que vino después de Juan Pablo II el magno, se ha puesto con su libertad y su conciencia ante Dios, confesando que no tiene fuerzas para seguir presidiendo en la caridad la Iglesia universal. No lo ha tenido fácil antes y después de su elección como Sucesor de Pedro. No le han dado cuartel. Es incomprensible la campaña de desprestigio y censura que desde determinadas instancias políticas e ideológicas y desde obedientes correas de transmisión mediáticas, se han podido escuchar en contra de este Papa antes, durante y después de su llegada a la sede de Pedro.

Es patético cómo se han empeñado unos y otros, ebrios de su prejuicio, en emprenderla con este hombre sencillo, dulce, tímido y tierno, como si en el Papa Ratzinger hubiera estado concentrada toda la intolerancia, toda la maldad, toda la involución. Estos quijotes de la progresía se empeñan en abatirle imposiblemente como si de un gigante terrible se tratase aunque no vean que tan sólo se trata de un molino de viento apacible que nos sopla las buenas noticias de Dios. Ellos confunden con un gigante peligroso a quien tan sólo se presentó como un "humilde trabajador en la viña del Señor". Su llegada no respondía a unas oposiciones aprobadas, a una conquista largamente acariciada, a unas elecciones que con sus rivales peleó.

Como a Pedro, a Benedicto XVI se le hizo al llegar ese examen de amor que salva la desproporción de lo que nos supera: ¿me amas? Una pregunta sencilla que va al corazón y que al corazón vuelve. Sólo quien dice en verdad que ama al Señor puede recibir el supremo encargo de apacentar el rebaño que Cristo mismo le confía. Benedicto XVI lo ha hecho desde su gobierno supremo de la Iglesia, y lo seguirá haciendo ahora desde su retiro de oración y estudio. Es el testimonio de la fortaleza de quien con libertad ha puesto su confianza sólo en Dios.

Noticias relacionadas

¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 2
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
En la nada no hay nada
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La intervención de Giorgia Meloni en el Meeting de Rímini, ha estado marcada por un rechazo a la modernidad y un nacionalismo populista como respuesta a una supuesta agresión externa a la identidad cultural....
4 septiembre 2025 | Me gusta 5