La familia, eslabón fundamental

Mundo · Emilia Tarifa, Vicepresidenta de la Federación Española de Familias Numerosas
Me gusta 0
23 marzo 2013
La familia esun asunto que queda fuera de la agenda política. La familia es la más afectadapor la crisis, porque los 5 millones de parados que hay en España son parte deuna familia y, en una gran mayoría de casos, son los responsables de sacarlaadelante. La familia es la verdadera ONG de este país, la que está haciendo desoporte social y económico en casos de grave necesidad. Por otra parte, lafamilia, en especial las familias numerosas, son el único elemento capaz dedinamizar la economía, a través del capital humano y del consumo, tan necesariohoy para el mantenimiento de las empresas y el empleo. La familia es un eslabónfundamental en la cadena que mueve la economía y es el elemento que vertebra ycohesiona la sociedad. 

Todo ellohace necesario que se potencien las políticas de protección a la familia, demanera particular, a las familias numerosas, que no sólo no se vensuficientemente apoyadas, sino que a menudo son discriminadas por el número dehijos. Sabemos que hay sensibilidad hacia la familia, así nos lo han demostradovarios responsables políticos, pero falta auténtica conciencia social y decisión política, y eso se traduce a la hora de gobernar. La familia debe ser la verdaderaprotagonista de las políticas sociales y económicas, que deben ir precedidas deun Estudio de Impacto Familiar, que evalúe las consecuencias y efectos que cadadecisión política -por ejemplo, la subida del IVA o el IRPF-, tendrá sobre lafamilia.

Desde laFederación Española de Familias Numerosas seguimos reclamando una serie demedidas imprescindibles para que la familia reciba el tratamiento que merecepor su contribución al conjunto de la sociedad. La primera, el establecimientodel criterio de renta per cápita en todas las prestaciones sujetas a límite derenta. Por ejemplo, la prestación por hijo a cargo está limitada a cerca de17.000 €/año para las familias numerosas y queda como una prestaciónasistencial (24,25 €/mes por hijo); la mayoría de las familias no puede accedera ella por exceder los límites de renta. Es necesario también elevar lascantidades asignadas para esta prestación, con unas cifras que sean razonables.Apostamos por una reforma del IRPF para que sea más equitativo y tenga encuenta el criterio de renta per cápita familiar en la base imponible. Es decir,que se contemple un tratamiento realmente progresivo del mínimo pordescendientes, rescatando el concepto de Renta Disponible y, por tanto, elestablecimiento de deducción en la base imponible y no en la cuota delimpuesto, como lo es actualmente; Modificar la ley de haciendas locales paratratar con igualdad a todos los miembros de la familia en el consumo de agua (ygas y electricidad), sobre la que ya se aprobó una proposición no de ley, y lareserva de un cupo mínimo de viviendas de 120 m2 para las familias numerosas,en todas las promociones de viviendas de protección oficial y que cuando unafamilia propietaria pase a ser numerosa tenga, legalmente, las puertas abiertaspara poder permutar la vivienda por una mayor.

Confiamos enque estas y otras medidas se vean reflejadas en el Plan Integral de Apoyo a laFamilia que prepara el Gobierno, un Plan necesario para darle a la familia ellugar que le corresponde en la escena social.

Noticias relacionadas

Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1