Foro www.paginasdigital.es

La expropiación es injustificable

Cultura · Javier Ortega
Me gusta 0
2 mayo 2012
Estimado amigo Horacio: Sigo con interés tus contribuciones desdeArgentina, ya que permiten conocer mejor la raíz del "problema YPF"; las cifrasque proporcionas son precisas, y ponen de manifiesto el hecho de que Repsol-YPFresulta ser una compañía clave para el suministro estratégico de hidrocarburosen vuestro País. Asimismo, coincido contigo: ni Repsol es España, ni Kirchnerexpresa lo que la Argentina es. Por otro lado, no me considero un experto en lamateria, más bien un "lector interesado", y con cierta capacidad de juicio (yasabes, la jactancia del oficio de profesor universitario...).

No obstante lo anterior,creo que tu acertado acercamiento al problema no debería evitarnos, como diceel refrán, "coger el toro por los cuernos": la expropiación de una compañía (enparticular, la de una compañía cotizada), en una economía de mercado, esinjustificable como colofón a los argumentos que expones. Sencillamenteinjustificable. Y pone a vuestro país en el foco internacional de lainseguridad jurídica, por la que en el Cono Sur (con pocas y deshonrosasexcepciones) venís trabajando (parecía que denodadamente) en los últimos años.Si vuestros políticos decidieron vender una compañía estatal que producíabeneficios, habrá entonces que pedirle cuentas a esos políticos, ¿no crees?Casualmente, parece que los que entonces vendieron (y cobraron) y ahoraexpropian (y se muestran reacios a pagar) son casi los mismos.

Coincidirás conmigo, amigo Horacio, que laestampa de Axel Kicillof, viceministro de Economía de tan solo 30 años, antiguodirigente de La Cámpora y carilindo patilludo de la Kirchner,dando lecciones de economía al mundo entero, resulta kafkiana; y más quefavorecer la idea de que se trata de un asunto imperativo nacional, apoya laimpresión de que parece tratarse de un simple negocio, o de una vendetta,o de ambas cosas al tiempo.

Acabamos asimismo de saber que el presidente EvoMorales ha decidido expropiar la filial boliviana de Red Eléctrica Española,resbalando por la misma senda por la que ya rueda el affaire YPF. Yno solo eso, sino que se ha usado en este otro caso un discurso familiar, puesse trataría también de "garantizar el suministro estratégico nacional". ¿Ves,amigo Horacio? Los extremos se tocan, y aquellos Estados en los que lospolíticos resultan (de hecho) más incapaces de garantizar la prosperidad delpueblo, son los que ahora se convierten en robinhoods delpueblo, en campeones de la justicia popular (y populista): expoliemos al rico,al explotador, al gallego… Siempre, faltaría más, para el bien delpueblo.

Pero verás, amigo Horacio, que el bien delpueblo no llegará, nunca llega. Por y para el pueblo, pero sin el pueblo. Quizásirva solo como excusa para hacer negocio con los chinos, o con los americanos(del norte), o con los árabes. El pueblo seguirá empobrecido y engañado,hablando de fútbol en los bares.

Noticias relacionadas

L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3