La Europa en la que creer

Mundo · Mario Mauro, vicepresidente del Parlamento Europeo
Me gusta 0
5 mayo 2009
La semana pasada en Varsovia terminaron los trabajos del Congreso del Partido Popular Europeo. Ha sido una cita en la que se han querido confirmar los valores reclamados por el mayor partido europeo y por todas las formaciones que participan en él.

En Varsovia se han hecho públicos los objetivos reales que el PPE quiere conseguir en la próxima legislatura 2009-2014. No faltan entre esos objetivos la salvaguarda de los valores familiares -sobre todo para responder al desafío del cambio demográfico y al descenso de la natalidad- y la defensa de la libertad de enseñanza. Constituyen los pilares esenciales de nuestra acción política, que quiere fortalecer a las familias, la solidaridad entre las generaciones y la transmisión de los valores y de la cultura.

Europa se ha visto sacudida también por la crisis. En el plano de la economía el PPE propone soluciones prácticas y centradas. Nuestras respuestas pasan por un balance equilibrado de las finanzas públicas, por completar un mercado único de la energía y el transporte, y por la lucha contra la burocracia.

Intensificar la lucha contra el terrorismo y desarrollar una política común de inmigración son estrategias para hacer más seguros nuestros países. Así se facilita, de hecho, la inclusión y el diálogo. En el ámbito de la cohesión y el desarrollo del modelo social europeo, queremos ampliar la política en favor de la subsidiariedad. La subsidiariedad es la expresión de una concepción completa del hombre y de la sociedad, representa el único cambio real frente a las actuales dificultades económicas.

Los trabajos del Congreso en Varsovia han dado el pistoletazo de salida de la campaña electoral para las elecciones europeas del 6 y 7 de junio. Ha sido una ocasión más para reiterar que nuestra acción política contribuirá a promover el modelo de paz y de desarrollo en el que hemos trabajado en los últimos años.

La presencia en el Congreso del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha sido la demostración de la voluntad que tiene Italia de contar en Europa. Y no podía ser de otra manera. Italia es uno de los países fundadores e históricamente siempre ha confiado en la idea de Europa que tuvieron aquellos tres grandes hombres del pasado -Adenauer, De Gasperi y Schumann-. Persiguieron su idea de Europa porque estaban unidos por una profunda amistad cristiana. Tenemos por delante días decisivos para expresar nuestra idea de Europa: la Europa que tenemos en el corazón. Una Europa abierta al diálogo, pero atenta a las tradiciones, que prefiere la creatividad de la persona al poder de los bancos.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2