La enfermedad de Chávez

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
3 diciembre 2012
El país fue sorprendido con la noticia de que el presidente viaja a Cuba  por razones de salud. Sin que nadie lo esperase, el presidente de la Asamblea Nacional, teniente Diosdado Cabello, en  la sesión  especial celebrada para conmemorar otro  nuevo aniversario del golpe militar del 27 de noviembre de 1992, dio lectura a la comunicación enviada por Chávez, solicitando permiso para ausentarse del país y viajar a Cuba con el fin de someterse a un tratamiento especial.

El Alcalde  de Caracas  exhortó a Chávez a separarse del cargo por su estado de salud. Manifestó: aquí hay un misterio, eso es un abuso con la tranquilidad de los venezolanos, por lo tanto yo emplazo al gobierno nacional a que sea transparente en esta materia.

Reiteró la necesidad de que el país sepa exactamente lo que está ocurriendo con el presidente. El país reclama del gobierno una posición seria y responsable.

El tratamiento especial que recibirá el mandatario consiste en varias sesiones de  oxigenación hiperbárica. En Venezuela funcionan 17 clínicas en las cuales se aplica  la oxigenación hiperbárica, lo que alimenta la inquietud nacional  e internacional y explica que en el mercado mundial han caído los bonos de la deuda pública.

La noticia sobre el nuevo viaje de Chávez ha reabierto el debate acerca de quién debe sucederlo. El  doctor Luis Herrera, profesor de Derecho Constitucional en la UCAB planteó la necesidad de una ley especial para despejar las dudas sobre la sucesión del Jefe del Estado.

En el mundo político y en los sectores académicos se discute la interpretación que debe darse al artículo 233 de la Constitución Nacional. La norma dice que en caso de falta absoluta  durante los primeros cuatro años del periodo, se procederá a una nueva elección dentro de los 30 días siguientes y se encargará el vicepresidente.

En  la hipótesis de que el fallecimiento de Chávez se produzca después del 10 de enero del 2013, la elección del nuevo presidente debe realizarse dentro de los 30 días siguientes. Se coincide en la imposibilidad de darle cumplimiento pues en lapso tan breve no podrían elegirse los  candidatos de las distintas fuerzas políticas y realizar la indispensable campaña electoral.

En una entrevista de Chávez por la televisión pública afirmó que la elección de los gobernadores tenía mayor importancia que su relección, y que el triunfo en la totalidad de esos cargos era garantía necesaria para el desarrollo del proyecto comunitario.

Chávez anunció que estará presente para su  toma de posesión, cuando expondrá  ante la Asamblea el Plan de la Nación para el lapso 2013 al 2019,dejando en interrogante si asistirá  a la elección de gobernadores.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1