Monseñor Paolo Pezzi, arzobispo de Moscú

´La diferencia entre el proselitismo y la misión es que la misión lleva a las personas a Cristo, el proselitimismo no; eres extranjero cuando pierdes la familiaridad con Dios´

Cultura · PaginasDigital
Me gusta 0
1 septiembre 2008
Monseñor Paolo Pezzi, arzobispo de Moscú desde el pasado mes de septiembre de 2007, ha ofrecido en el Meeting de Rímini un testimonio sobre su vocación. Pezzi ha afirmado que "la diferencia entre el proselitismo y la misión es que la misión lleva a las personas a Cristo y el proselitismo no". El arzobispo de Moscú ha hecho estas afirmaciones después de que en algunas ocasiones los responsables de la Iglesia Ortodoxa acusaran a los católicos rusos de proselitismo. Monseñor Pezzi también se ha referido a la polémica por ser extranjero. "Cuando el Papa me nombró, algunos consideraron que era un problema que hubiese un obispo extranjero en tierra rusa. En realidad, uno es extranjero cuando se pierde la familiaridad con el Dios. Si el Misterio es familiar se está siempre en casa".

El arzobispo de Moscú ha agradecido lo que le ha enseñado el fundador de Comunión y Liberación. "Para Occidente la misión significa comunicar la belleza de Cristo -afirma monseñor Pezzi-. En Oriente la misión es la propia  transfiguración. Estos dos aspectos de la misión los he podido vivir siguiendo a don Giussani". "Cuando me nombró el Papa -ha añadido el arzobispo de Moscú- me pregunté cómo podía comenzar mi trabajo. Me di cuenta de que la cuestión no es crear comisiones, sino encontrarse con la gente. He empezado a celebrar encuentros con los jóvenes, la transmisión de la fe no puede venir más que del encuentro entre personas".

Monseñor Pezzi ha continuado reuniéndose con sacerdotes ortodoxos, como antes de ser ordenado obispo. "Ecumenismo es dirigirse hacia el otro para reconocer la verdad que hay en él. La verdad que también te ha alcanzado a ti". Monseñor Pezzi ha recordado cómo hace 25 años trabajaba como voluntario en el Meeting de Rímini montando escenarios como uno en el que hoy ha hablado. "Sin el sí cotidiano a Cristo, la vida se convierte en cálculo".

Noticias relacionadas

Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 3
Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1