La debacle política llega a los mercados

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
4 febrero 2010
El crack político se ha convertido este jueves en crack económico. Una voz ha recorrido en las últimas horas las mesas de contratación de la bolsa y de la deuda: "vende España". Muchos inversores internacionales han decidido deshacer sus posiciones en nuestro país. El Santander ha sido uno de los valores más castigados, su presidente Botín ha argumentado que es un dislate comparar a España con Grecia, pero ha sido inútil. Es el FMI el que dice que, para nosotros, la crisis es muy dura.

Elena Salgado, la ministra de Economía, ha intentado explicar por qué habían enviado a Bruselas un papel en el que se ampliaba el período de cálculo de la pensión y por qué lo corrigieron en dos horas. Ha sido peor porque la ministra ha acabado criticando al todavía comisario de Economía, Joaquín Almunia. El Gobierno se desmorona y el mundo del dinero, que es muy conservador y temeroso, sale espantado. El mundo del dinero, que coincide, por una vez, con los sindicatos. Las centrales por fin han empezado a decir lo que tenían que haber dicho hace mucho tiempo: "éste es un Ejecutivo de aprendices".

A la par que nos zumbaban en los mercados internacionales, Zapatero ha predicado el relativismo en el Desayuno de Oración: ha vuelto a negar el Evangelio para asegurar que es la libertad la que nos hace verdaderos y no la verdad la que nos hace libres. Es idealismo de andar por casa: la realidad no existe, es el pensamiento el que la crea. Un discurso bueno para los salones enmoquetados pero no para responder a los que están en la cola del paro. Mientras todo se derrumba y los cascotes golpean la cabeza de los españoles, el inquilino de la Moncloa se olvida del primer mandamiento de la política y la vida: el realismo.

Noticias relacionadas

El mundo de Trump
Mundo · Ángel Satué | 0
"Make America Great Again” no fue un eslogan de campaña. Fue el resumen de todo un pensamiento estratégico que también se puede interpretar como repliegue, como debilidad y como desorientación. Trump ha tenido la virtud de hacerse eco de los grandes perjudicados de la globalización en los...
20 enero 2025 | Me gusta 5
Kakistocracy now
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las élites, hoy en día, tienen una visión del mundo y están mejor formados que nunca pero les pierde su interés particular, o los de su tribu, religión o facción política. Como ha dicho Fernando Vallespín ya sólo impera el lenguaje del poder....
16 enero 2025 | Me gusta 6
El gran replanteamiento
Mundo · Olivier Roy
Para comprender la irrupción de la extrema derecha en Europa y las derivas del centro, hay que medir los profundos efectos de una mutación antropológica en curso en Occidente: el desacoplamiento entre valores y culturas. ...
8 enero 2025 | Me gusta 3
La alineación de los planetas
Mundo · Alver Metalli | 0
El año 2024 ha sido redondo para Santiago del Estero. Cuatro astros se alinearon, todos brillantes y de primera magnitud....
2 enero 2025 | Me gusta 3