La dama dura del rock and roll

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
21 julio 2009
Decir Chrissie Hynde es decir The Pretenders y uno de los timbres de voz femeninos más capaces y originales del panorama del rock and roll de los últimos 30 años. Recientemente presentaron su nuevo disco, Break Up The Concrete, que aglutina canciones antiguas y nuevos temas de la banda anglo-estadounidense.

Siempre con la dirección vocal de Chrissie, acompañada con los acordes de su guitarra, el trabajo reúne temas variados, algunos de ellos con el marchamo del más fresco y directo rock and roll, y otros realizando incursiones musicales por otros estilos.

Tengo un vivo recuerdo de cuando escuché por primera vez a Chrissie Hynde y su grupo allá por el 83 en una grabación que un compañero pinchaba reiteradamente en el cassette del trabajo mientras hacíamos fotocopias. La Hynde, con su "make and make" (o algo así) me llegaba con bravura en sus inflexiones continuas de voz potenciadas por su registros graves de contralto, bastante inusual entre las voces femeninas; aquella voz me sonaba a mujer y hombre al mismo tiempo.

Es el decimocuarto álbum de la banda, que parecen tener vocación de segundones, a tenor de que siempre han estado haciendo de teloneros de grupos como U2 y otros, y por su corta producción musical si tenemos presente sus más de tres décadas de vida.

Entraron por la puerta grande en 1980 con su primer disco, Pretenders, con éxito de crítica y público, pero la muerte por sobredosis de dos miembros de la banda rompió una carrera que parecía meteórica. Entre altibajos, Chrissie fue abanderando distintas luchas políticas, se hizo vegetariana y abrazó la maternidad (tiene dos hijas). Lenguaraz como pocas, Hynde se fue metiendo y saliendo de un montón de "charcos", aunque distorsiona su imagen feminista de tipa dura rompiendo tópicos sobre el poderío masculino en la industria del rock o sobre otros lugares comunes.

Los seguidores de la Hynde tenemos una cita ineludible con los viejos tiempos.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1