La cueva de los sueños olvidados
21 junio 2012
En 1994 se descubrió en el sur deFrancia una cueva con magníficas pinturas rupestres. El veterano cineastaalemán Werner Herzog consiguió la autorización para internarse con la cámara enesa cueva y rodar este interesante documental, que es -en el fondo- unareflexión antropológica sobre el arte y la dimensión espiritual del ser humano. 
Con la narración en off delpropio cineasta, y con el aire fresco de un reportaje en directo, Herzogconsigue cautivar al espectador con la belleza de las imágenes, el uso delsonido y la música. Las entrevistas que realiza a científicos son muypersonales, atípicas, y eso le dota al documental de un halo de autenticidadnada aséptico. Es una pena que a veces las preguntas de Herzog tienen unhorizonte mucho mayor que algunas de las respuestas.
Noticias relacionadas
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 |
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 |
Un verano con Cercas y Proust
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 |