La cosa va

España · F.H.
Me gusta 136
19 julio 2016
Hemos tenido circo pero menos que la otra vez. Hubiera sido preferible que Bescansa, Carolina, se hubiera traído a Diego al Congreso. Diego es una criatura deliciosa y le impide a su madre sugerir que la España constitucional es un “país sin su pueblo y su gente”, un “pueblo de bueyes”.

Hemos tenido circo pero menos que la otra vez. Hubiera sido preferible que Bescansa, Carolina, se hubiera traído a Diego al Congreso. Diego es una criatura deliciosa y le impide a su madre sugerir que la España constitucional es un “país sin su pueblo y su gente”, un “pueblo de bueyes”.

La elección de Ana Pastor como presidenta del Congreso es buena noticia. Primero porque Ana Pastor es una señora seria. Es quizás una de las mujeres políticamente más cercanas a Rajoy, pero hay cercanos y cercanos. Segundo porque el acuerdo entre PP y Ciudadanos parece el anticipo de otros compromisos que deben cerrarse pronto para hacer efectiva la investidura. Es positivo que Ciudadanos haya vetado a personas demasiado vinculadas a la gestión del partido (Cospedal) o a personas que habían suscitado la polémica por su peculiar manera de hacer la guerra al independentismo (Fernández Díaz), torpes modos que le han dado alas. Ciudadanos gana peso cuando cumple con la tarea de partido bisagra que le han asignado los electores: cuando facilita la gobernabilidad y a la par introduce criterios de saneamiento democrático y de respeto a la pluralidad. No todo lo que está bajo las siglas del PP sirve para según qué sitios. Todos contentos: los de Rivera no tenían derecho a puesto en la mesa del Congreso y mantienen dos sillas. Además, tercero, el PSOE ha mantenido un claro rechazo a Domenech, candidato de Podemos, que no cree en la España constitucional. Y cuarto, por la posición de los nacionalistas. Con la abstención le han cortado el paso al candidato alternativo a Pastor y con los diez votos más que le han dado a la mesa diseñada por el PP y Ciudadanos han mandado un mensaje. Convergencia parece dispuesta a dar apoyo al PP a cambio de grupo parlamentario y el PNV también, algo deben haberle prometido. Ojo que con el voto a favor de Ciudadanos y la abstención de CiU y PNV, Rajoy puede ser investido aunque el PSOE vote en contra. Eso sí, estaría feo que los populares llegaran otra vez a Moncloa no con la abstención socialista sino con la abstención independentista.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0