La cosa va

España · F.H.
Me gusta 136
19 julio 2016
Hemos tenido circo pero menos que la otra vez. Hubiera sido preferible que Bescansa, Carolina, se hubiera traído a Diego al Congreso. Diego es una criatura deliciosa y le impide a su madre sugerir que la España constitucional es un “país sin su pueblo y su gente”, un “pueblo de bueyes”.

Hemos tenido circo pero menos que la otra vez. Hubiera sido preferible que Bescansa, Carolina, se hubiera traído a Diego al Congreso. Diego es una criatura deliciosa y le impide a su madre sugerir que la España constitucional es un “país sin su pueblo y su gente”, un “pueblo de bueyes”.

La elección de Ana Pastor como presidenta del Congreso es buena noticia. Primero porque Ana Pastor es una señora seria. Es quizás una de las mujeres políticamente más cercanas a Rajoy, pero hay cercanos y cercanos. Segundo porque el acuerdo entre PP y Ciudadanos parece el anticipo de otros compromisos que deben cerrarse pronto para hacer efectiva la investidura. Es positivo que Ciudadanos haya vetado a personas demasiado vinculadas a la gestión del partido (Cospedal) o a personas que habían suscitado la polémica por su peculiar manera de hacer la guerra al independentismo (Fernández Díaz), torpes modos que le han dado alas. Ciudadanos gana peso cuando cumple con la tarea de partido bisagra que le han asignado los electores: cuando facilita la gobernabilidad y a la par introduce criterios de saneamiento democrático y de respeto a la pluralidad. No todo lo que está bajo las siglas del PP sirve para según qué sitios. Todos contentos: los de Rivera no tenían derecho a puesto en la mesa del Congreso y mantienen dos sillas. Además, tercero, el PSOE ha mantenido un claro rechazo a Domenech, candidato de Podemos, que no cree en la España constitucional. Y cuarto, por la posición de los nacionalistas. Con la abstención le han cortado el paso al candidato alternativo a Pastor y con los diez votos más que le han dado a la mesa diseñada por el PP y Ciudadanos han mandado un mensaje. Convergencia parece dispuesta a dar apoyo al PP a cambio de grupo parlamentario y el PNV también, algo deben haberle prometido. Ojo que con el voto a favor de Ciudadanos y la abstención de CiU y PNV, Rajoy puede ser investido aunque el PSOE vote en contra. Eso sí, estaría feo que los populares llegaran otra vez a Moncloa no con la abstención socialista sino con la abstención independentista.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1