La comedia de la vida, de Roy Andersson
3 octubre 2013
¿Por qué? Por ser la película más original de este terrible fin de semana. Porque su director, el sueco Roy Andersson, es muy conocido por su estilo de puesta en escena, absolutamente singular, a base de divertidos planos generales fijos y largos. Porque, a pesar de su minimalismo antropológico y su tono surrealista, desborda ternura sobre el ser humano y sus miserias. Porque se aproxima al misterio del hombre desde lenguajes y categorías postmodernas. 
¿De qué va? Se trata de historias de personajes independientes. Más que de historias, de escenas que ponen de manifiesto algún aspecto más o menos indicativo de la contradictoria y apasionante condición humana.
¿Para quién? Para los que quieren ver algo rabiosamente distinto, para los amantes de vanguardias y películas "de arte y ensayo", para los que quieren conocer mejor los síntomas de nuestro tiempo, para raros y freakies del cine. Para mentes abiertas.
Noticias relacionadas
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 |
La universidad privada y la vocación docente
En "Cartas al Director" una profesora escribe sobre las intenciones del presidente del Gobierno de endurecer los requisitos a las universidades privadas....
3 abril 2025 |
En el lado correcto de la historia
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 |
No matemos el asombro del niño
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 |