La colaboración entre la Administración, la empresa privada y las entidades sociales para acabar con la pobreza farmacéutica

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 550
17 mayo 2017
La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

Banco Farmacéutico dedica su labor precisamente a luchar contra esta pobreza, colaborando, tal y como destacó Montse Mesas, delegada social del Grupo Clece, “con la administración pública, la empresa y las entidades sociales”.

La importancia del “acceso a la salud, el trabajo y la vivienda es fundamental para el desarrollo total de las personas”, aseguró Pilar Solanas, directora del programa de Salud del Ayuntamiento de Bacelona, porque la persona tiene muchas necesidades y, tal y como aseguraba el título de la conferencia, “debe estar en el centro”. Pero, dijo Solanas, “no solo es crucial el dinero, sino todo lo que hay alrededor de la persona”.

Pero trabajar con personas es difícil, o al menos así lo aseguró Mesas que dijo que “hay que saber potenciar en el valor de cada uno”. Por eso en el Grupo Clece, afirmó su representante, “participamos sobre todo con acciones y no tanto con dinero”.

Así, el Banco Farmacéutico tiene como objetivo a la persona en su totalidad y no solo una ayuda concreta para cubrir una necesidad farmacológica, sino que, a través de esa cobertura quiere entablar una relación humana más profunda “que llegue a cubrir todos los aspectos de la vida”, destacó Jordi Bosch.

Porque para el Banco Farmacéutico, dijo Pepita Rodriguez, ex responsable del Área del Trabajo Social de Barcelona, es muy importante la colaboración entre la administración, la empresa y el Tercer Sector, “ya que solos podemos pocas cosas, pero en coordinación con otros podemos hacer proyectos muy grandes”.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1