La colaboración entre la Administración, la empresa privada y las entidades sociales para acabar con la pobreza farmacéutica

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 550
17 mayo 2017
La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

Banco Farmacéutico dedica su labor precisamente a luchar contra esta pobreza, colaborando, tal y como destacó Montse Mesas, delegada social del Grupo Clece, “con la administración pública, la empresa y las entidades sociales”.

La importancia del “acceso a la salud, el trabajo y la vivienda es fundamental para el desarrollo total de las personas”, aseguró Pilar Solanas, directora del programa de Salud del Ayuntamiento de Bacelona, porque la persona tiene muchas necesidades y, tal y como aseguraba el título de la conferencia, “debe estar en el centro”. Pero, dijo Solanas, “no solo es crucial el dinero, sino todo lo que hay alrededor de la persona”.

Pero trabajar con personas es difícil, o al menos así lo aseguró Mesas que dijo que “hay que saber potenciar en el valor de cada uno”. Por eso en el Grupo Clece, afirmó su representante, “participamos sobre todo con acciones y no tanto con dinero”.

Así, el Banco Farmacéutico tiene como objetivo a la persona en su totalidad y no solo una ayuda concreta para cubrir una necesidad farmacológica, sino que, a través de esa cobertura quiere entablar una relación humana más profunda “que llegue a cubrir todos los aspectos de la vida”, destacó Jordi Bosch.

Porque para el Banco Farmacéutico, dijo Pepita Rodriguez, ex responsable del Área del Trabajo Social de Barcelona, es muy importante la colaboración entre la administración, la empresa y el Tercer Sector, “ya que solos podemos pocas cosas, pero en coordinación con otros podemos hacer proyectos muy grandes”.

Noticias relacionadas

Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 0
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0