La clasificación fue suficiente

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 2.969
7 julio 2013
Alonso acabó cuarto en territorio de Vettel, dando éste un nuevo paso hacia el título. Hubo dos invitados a la fiesta germana, los Lotus que realizaron 60 vueltas perfectas. Bianchi quemó el motor, obligó a salir al safety-car, igualando fuerzas y dando a Fernando la última posibilidad de dar por buena la estrategia realizada, encontrando en la velocidad su último impedimento para entrar en podio.

Alonso acabó cuarto en territorio de Vettel, dando éste un nuevo paso hacia el título. Hubo dos invitados a la fiesta germana, los Lotus que realizaron 60 vueltas perfectas. Bianchi quemó el motor, obligó a salir al safety-car, igualando fuerzas y dando a Fernando la última posibilidad de dar por buena la estrategia realizada, encontrando en la velocidad su último impedimento para entrar en podio.

Al revés que la mayoría de pilotos, Fernando y Ferrari, vieron en los neumáticos duros la estrategia más razonable para intentar luchar por el podio y la victoria. Salida limpia pero sin ganar posiciones, el asturiano comenzaba en el circuito alemán una carrera en el anonimato, sin grandes duelos ni adelantamientos.

Vettel a lo suyo para convertirse más líder del mundial bajo la sencillez de quien es más rápido que el resto, neumáticos  aparte. Bastó en Alemania la velocidad para que venciera el autóctono y llamado a ser el sucesor de Schumacher. Paró cuando debía, estrategia milimetrada con él, algo más atormentada con Webber.

Alonso, determinado por la clasificación del sábado, logró el pequeño milagro de ser cuarto. Sin una salida de las habituales y estando tan lejos, no pudo ser sino finalmente un espectador más de la victoria de Sebastian, con la impotencia que eso implica.

Cuando parecía tener opciones para el podio y adelantar así a Grosjean, apareció el mayor obstáculo del asturiano, el coche. Faltó velocidad.

Siendo héroe del día Grosjean, quien pudo hacer más daño a Vettel, al final ni le hizo sudar. De hecho, cedió su posición a Raikkonen, que acabó siendo más rápido.

Fernando lo intenta en cada instante, por ello, Ferrari debiera seguir mejorando el coche de uno de que da la vida en cada curva, para poder tener opciones reales de título. La historia debe volver, la leyenda del diablo rojo debe regresar para así Alonso poder competir al mismo nivel que Vettel.

La clasificación, la velocidad y la ausencia de emociones fueron suficientes para que Sebastian venciera y Alonso ni le oliera.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 3
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2