La clase de religión

Cultura · Jesús Domingo Martínez
Me gusta 0
15 octubre 2008
A mediados del curso pasado se conocieron las cifras que hace públicas anualmente la Conferencia Episcopal Española sobre los alumnos que reciben formación religiosa en la escuela. A algunos medios de comunicación les faltó tiempo para ofrecer una visión sectaria de la realidad. Lo cierto es que en el curso pasado, un 75,7% de los alumnos asistieron a clase de religión católica. Como en años anteriores, los padres que han elegido este tipo de formación para sus hijos son una mayoría abrumadora.

Es verdad que resulta llamativo que, mientras que en Educación Infantil y Primaria el porcentaje se sitúe en torno al 85%, los números en Secundaria eran más bajos. Pero lejos de los análisis gruesos, sin matices y por elevación descalificadores hacia la Iglesia, la realidad es que los adolescentes y jóvenes que cursan religión católica lo hacen contra corriente, eligiéndola a pesar de que como alternativas se les ofrecen opciones desiguales en cuanto a contenido y evaluación, cuyo paradigma es la opción denominada "atención educativa", donde los alumnos tienen repaso, estudio, recreo o incluso nada.

Por eso los datos, lejos de hacernos caer en un pesimismo infundado, han de animarnos a seguir defendiendo la libertad y la verdad frente a las leyes que las ponen en cuestión y los altavoces obedientes, que con curiosa puntualidad se ponen en marcha cada vez que se abre el plazo para que los padres, libremente, puedan ejercer su derecho de apuntar a sus hijos a la clase de religión.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0