Debate sobre el manifiesto de la CdO para las elecciones europeas

La CdO plantea las cuestiones esenciales sobre la construcción europea

España · Benigno Blanco, vicepresidente del Foro de la Familia
Me gusta 0
28 mayo 2009
El manifiesto de la Compañía de las Obras sobre las elecciones europeas plantea las cuestiones esenciales del debate que debiera existir en la UE sobre su propio futuro: hoy la UE es un proyecto sin alma ni horizonte, carece del aliento vital de los seres vivos y por eso no sabe crecer manteniendo la armonía interna. Las superestructuras políticas de la UE mantienen artificialmente una precaria unidad que no es vivida más a allá de las exigencias derivadas de la moneda única. El manifiesto plantea la necesidad de reflexionar e introducir en la agenda política las cuestiones atinentes al alma de Europa. Por ello, el manifiesto me parece oportuno aunque sólo sea una primera aproximación necesitada de mayores concreciones para suscitar un debate rico. 

En el texto se habla de la  libertad religiosa, que es la condición sine qua non de la libertad a secas. Si Europa quiere encarnar el proyecto humanista de la civilización occidental -la realización de la dignidad humana en libertad comprometida con la verdad de las cosas- debe comprometerse con la libertad religiosa. Por desgracia, los síntomas no parecen indicar que se camine en esta dirección. Más bien, en la UE crece una fobia a las personas con convicciones firmes, especialmente si esas convicciones tienen un fundamento religioso, que augura negros nubarrones de intolerancia y fanatismo laicista-integrista.

Se destaca también la importancia de la subsidariedad. La UE proclama la importancia de la subsidiariedad  pero no la respeta ni respecto al funcionamiento de los mercados -Bruselas es fuente constante de un nuevo intervencionismo arbitrario y burocratizante- ni respecto a la libertad ideológica y religiosa -el Parlamento Europeo y el propio TEDH pretenden imponer la ideología de género y el seudohumanismo laicista y cristofóbico en materias como la sexualidad, la  libertad religiosa o el derecho a la vida, familia, matrimonio, etc-.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1