La bufanda de la esperanza

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 102
30 noviembre 2014
El fanatismo ha matado a Francisco Javier Romero Taboada. Corazones trastornados de atléticos y deportivistas amanecieron decidiendo agredir. Del instinto exaltado a la furia y de ésta al asesinato. Lo siento, no lo entiendo. Pero ha sucedido. ¡Qué dolor ver tan cercanos a fútbol y violencia! La búsqueda de responsabilidades no nos exime de la congoja. Eso sí, ni la muerte es el final ni tampoco la trifulca.

El fanatismo ha matado a Francisco Javier Romero Taboada. Corazones trastornados de atléticos y deportivistas amanecieron decidiendo agredir. Del instinto exaltado a la furia y de ésta al asesinato. Lo siento, no lo entiendo. Pero ha sucedido. ¡Qué dolor ver tan cercanos a fútbol y violencia! La búsqueda de responsabilidades no nos exime de la congoja. Eso sí, ni la muerte es el final ni tampoco la trifulca.

No era fútbol pero sí tenía relación. Algunas gradas de los estadios acogen, consentimiento de clubes mediante, la presencia de personas que han hecho de una afición, una ideología. De una ideología, un fin para pasar al otro por encima. De vivir intensamente una pasión a utilizarla como pretexto de la violencia. El fútbol se ha convertido en el resorte, con la aceptación de muchos, donde dar espacio a sentimientos de enorme crueldad.

Una vez que se decidió seguir adelante con el comienzo del Atlético-Depor, cada uno se apañó como pudo para centrarse en el juego. Era difícil. ¿Quién no estaría preguntándose por qué o maldiciendo que pasen estas cosas? El corazón gritaba justicia y exigía respuestas.

La mañana fue gris para ambientar la escena de un día tétrico. El partido ya estaba marcado para la historia de la cronología sobre violencia en el fútbol. El encuentro fue insípido. En el minuto ochenta y cinco, cuando lo puramente futbolístico agonizaba, un aficionado nostálgico de un fútbol distinto se levantó. Con él, la luz se presentó por primera vez en la jornada. Se dirigió hacia la zona de la afición gallega y regaló a ésta su bufanda del Atlético. Fue una respuesta a lo que había pasado tan espontánea como bella. La más verdadera de todas. A lo que otro aficionado contestó con lo mismo, entregándole su indumentaria deportivista.

Ese lazo de unión, de fraternidad, ha sido el gesto más importante que ha seguido a la violencia. Esos aficionados siempre en mi equipo. Y con ellos, todos aquellos que comenzaron a aplaudir con la intensidad de quien firma algo verdadero, decisivo para el devenir de la historia. A éstos nos aferramos para seguir adelante y poder amar incluso más este deporte que a tantos encanta. Ahora a la liga, clubes y aficionados les toca decidir. Su amor por el fútbol se verá en la medida que tomen en serio la erradicación de un grupo de personas que está en él pero no acepta sus normas.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3