La belleza del crucificado, según Dostoievski
6 abril 2017
La novela El Idiota es una de las más autobiográficas de Fiodor Dostoievski. Su protagonista, el príncipe Lev Mishkin, es tremendamente bondadoso, con una despierta inteligencia y la sencillez de un niño, y al igual que el escritor, padece epilepsia. Le caracteriza su continua búsqueda del amor, pero tiene el problema de no saberlo distinguir de la compasión que le invade a menudo. Para Mishkin la compasión no se reduce al mero sentimiento sino que parte del convencimiento de que los seres humanos tienen la absoluta necesidad de ser salvados por el cristianismo. Sin embargo, ni el mundo frágil e insensible de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX, ni el mundo utópico de los revolucionarios aspirantes a construir una religión y un paraíso en la tierra aceptan este tipo de salvación. Noticias relacionadas
La acusación popular: una reforma impertinente
El autor analiza la propuesta del PSOE que busca reformar la Institución de la Acusación Popular. Esta modificación podría facilitar la inmunidad y continuidad, en concreto, de quienes disfrutan del poder o están en su órbita según el artículo....
28 enero 2025 |
Llegar al otro lado
Los puentes son la prueba de como hombres y mujeres aplicaron todo su talento y creatividad para coser el territorio o restañar vínculos que se habían roto....
27 enero 2025 |
Sánchez necesita a Franco vivo
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador el Gobierno pretende celebrar varios actos a lo largo de este año. Puestos a celebrar sería mejor hacerlo por la reconciliación, que no hay que darla por supuesto, y es que Sánchez necesita generar un enemigo....
8 enero 2025 |
A largo plazo el concierto fiscal empeorará también la economía catalana
Analizamos con Mikel Buesa la actualidad política y económica marcada por la DANA en Valencia y la propuesta de un concierto fiscal para Cataluña....
25 diciembre 2024 |