Kauwboy

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
16 mayo 2013
El director holandés Boudewijn Koole debuta en el largometraje con una pequeña producción escrita por Jolein Laarman y él mismo, una historia que tiene mucho de cuento o de alegoría, y que representó a Holanda en los Oscar de 2012. El título, que juega con la palabra holandesa kauw, viene a significar "el niño del grajo'', y es que el argumento nos cuenta la historia nada fácil de Jojo, un niño que vive con su padre, pero que está marcado por la ausencia de su madre, cantante country que supuestamente está de gira. El padre se ha vuelto agresivo y hostil, y el día a día de Jojo sólo tiene el consuelo de un grajo que ha adoptado, y de Jenthe, su única amiga del colegio.

La película mira algunos de los temas más frecuentes del cine contemporáneo, como las relaciones paterno-filiales, el proceso de duelo ante la muerte de un ser querido, y el valor de la familia; y lo hace con un tono alegórico, al proyectar Jojo todas sus necesidades y todos sus anhelos en un grajo; un grajo que sirve de catarsis de un proceso vital de maduración, como lo fue la muñeca de Lars y una chica de verdad, o el la pelota de Náufrago. Ese tono de cuento funciona, y le otorga a la agridulce historia un aire poético, ciertamente fresco, muy apuntalado por el aspecto físico y la interpretación luminosa del actor-niño Rick Lens. El final también se suma a tantas películas que proponen el abrazo como sanación, el perdón y la acogida como camino humano. Una hermosa y sencilla historia, que habla de cosas verdaderas.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1