Justicia histórica en las espaldas de los españoles

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
12 mayo 2010
No sólo le han obligado a recortar el déficit, le han dicho cómo. El tijeretazo tenía que ser contundente, simbólico. Tenía que caber en una sola línea, en el urgente que sale en las pantallas de los operadores del mercado. "España baja sueldo de funcionarios, baja pensiones". Eso explica la decisión que ha anunciado Zapatero este miércoles en el Congreso. Merkel y Sarkozy no querían problemas con el euro. Han pagado un plan de respaldo de 750.000 millones de euros y mandan.

Hasta el martes por la tarde todos los expertos pronosticaban que el recorte iba a salir de las transferencias a las Comunidades Autónomas. Sólo algún asesor de Rajoy sospechaba que Francia y Alemania exigían algo más contundente, una corrección en toda regla. Y andaba inquieto dudando si el líder del PP debía dar su apoyo o pedir elecciones anticipadas. Salgado era consciente de que el subidón de la bolsa el lunes era sólo una tregua. Movimientos de compra a corto plazo que podían rápidamente volver a ser ventas.

El momento en el que se ha escuchado a Zapatero pronunciar las palabras "descenso del sueldo de los funcionarios y congelación de las pensiones" ha sido una de esas ocasiones en las que la historia, de un modo irónico, hace justicia, pone a cada uno en su sitio. Produciría satisfacción si no fuera porque la historia es irónica cuando ha faltado la más mínima prudencia. Con acierto, Rajoy le ha recordado al presidente que una semana después de oponerse a reducir el déficit de forma drástica, se ha visto obligado a recortar derechos sociales de una forma drástica por su nefasta política. Merkel, Sarkozy, y también Obama, han obligado a Zapatero a tomar unas medidas que en cualquier país normal serían un suicidio político.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3