Juan Muñoz en Madrid

Cultura · Álvaro de la Rica
Me gusta 0
5 mayo 2009
En Tierra baldía, aparece una amplia superficie de baldosas de linóleo en la que se multiplica la repetición de unos dibujos que, al mirarlos, producen el efecto óptico de que su orientación es cambiante, de manera que el final de un diseño geométrico, en este caso una consistente L, se convierte bruscamente en el comienzo de otro. En el suelo no ocurre nada y tampoco en nuestra percepción, pero nuestra cabeza reorganiza un mundo visual.

Michael Wood:

Las figuras de Muñoz descartan una respuesta empática. No sólo por la otredad de su aspecto y de su disposición, en cierto modo teatralizada. También porque sus formas estáticas, al igual que los espacios o habitaciones de sus obras, que son más escenarios temporal o momentáneamente atisbados que moradas en el sentido heideggeriano del término, representan gestos y posturas contingentes, efímeras, y no estados de ánimo permanentes.

Alex Potts:

¿Qué tiene lugar en este instante? Quizás Borges lo hubiera llamado belleza. Una palabra tan manida que ha pasado de moda, pero que no por ello deja de expresar un misterio que no está en las cosas sino en nuestro encuentro con ellas.

Juan Muñoz:

Ayer fui a la exposición de Juan Muñoz en el Reina Sofía, me gustó muchísimo, la verdad es que te sume en un estado indescriptible, de extrañeza, atemporalidad, sorpresa, soledad… muy increíble.

(Una amplia retrospectiva de la obra de Juan Muñoz se ha inaugurado en el C.A.R.S. de Madrid y se mantendrá hasta el 31 de agosto de 2009)

http://alvaro-hobbyhorse.blogspot.com/

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1