José Carlos Bermejo presenta el programa de formación de másteres y posgrados CEHS 2018-2019

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 18
4 septiembre 2018
¿Cómo ayudar a personas en situación de dificultad? ¿O a aquellas que están pasando el duelo, por la pérdida reciente de un ser querido? ¿O a una persona en el final de su vida? ¿Y cómo ayudar a otros a desarrollar mejor sus potencialidades en el liderazgo, el trabajo en equipo?

¿Cómo ayudar a personas en situación de dificultad? ¿O a aquellas que están pasando el duelo, por la pérdida reciente de un ser querido? ¿O a una persona en el final de su vida? ¿Y cómo ayudar a otros a desarrollar mejor sus potencialidades en el liderazgo, el trabajo en equipo?

José Carlos Bermejo, Director del Centro de Humanización de la Salud, nos presenta el programa de formación de másteres y posgrados 2018-2019.

En el CEHS impartimos:

Un máster en counselling, uno en duelo, un posgrado en humanización de la salud, otro en gestión de centros y dependencia, otro en pastoral de la salud y otro en cuidados paliativos.

Nos recuerda Bermejo varios de los puntos fuertes de estas opciones formativas de calidad, entre ellos el profesorado: un grupo multiprofesional de personas, apasionadas por la humanización de la salud y del mundo del sufrimiento, con amplia experiencia en intervención. El aval de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, otro de los puntos claves.

Estudiar un máster o posgrado en el CEHS proporciona al alumno, sin duda alguna, una experiencia personal de crecimiento y de desarrollo personal, tanto para sí mismo como para el acompañamiento a personas que estén en situación de dificultad.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0