Joanne Shaw Taylor, la Walkiria del blues

Cultura · Quique Chuvieco
Me gusta 0
18 febrero 2011
Hipnotizado por la velocidad con que movía los dedos, destilando poderío, trotaba con precisión arriba y abajo por los trastes de su guitarra eléctrica en un punteo tras otro, en un ir venir desenfrenado, mientras lanzaba vigorosamente con su mano para atrás su refulgente cabellera dorada. Eran las once de la noche cuando abrí Youtube para ver a Joanne Shaw Taylor. Cerré la sesión creyendo que habían pasado 20 ó 25 minutos, pero las campanas del reloj daban la una.

Todo partió en la mañana tras preguntar a un compañero qué le había enganchado musicalmente en los últimos tiempos: "Una piba inglesa que toca rock y blues, Joanne Shaw Taylor". Al mediodía, descubrí su último trabajo, Diamonds in the dirt, aparecido tras algo más de año y medio del primero, White sugar, que estuvo nominado para los Blues Music Awards. Pero sería por la noche cuando me atraparon su señorío con la guitarra y su planta de dadivosa  reina repartiendo metal en todas las direcciones, acompañada de su rasposa voz.

Como centauro del siglo XXI, en el que su instrumento es un continuo de su cuerpo, parece que hubiera tocado la guitarra al tiempo que absorbía el biberón hace 25 años en su Inglaterra natal y gateara al compás de los temas de Jimmy Hendrix o de  Stevie Ray Vaughan. Pudo ser o no así, pero el resultado es que sus curvas se enseñorean por el escenario para descargar a diestro y siniestro un descomunal repertorio de sonidos congruentes que revitalizan cuerpos y espíritus taciturnos mientras dura la sesión.

Aúna estilos beligerantes de un Peter Twonshend, de los Who, en su descarga de guadaña desde la vertical, el paroxismo del Zeppelin Jimmy Page y el virtuosismo del líder de Dire Straits, Mark Knopfler. Ella, sin estar consagrada como los anteriores, forma parte de los habitantes de una isla que exporta a todo el mundo buena parte de la música popular de los dos últimos siglos.

Fue descubierta hace nueve años por Dave Stewart, uno de los promotores de Eurythmics, y la embarcó en su proyecto D.U.P. Ahora saca su segundo disco y ha sido elegida mejor cantante femenina en los British Blues Awards.

Hay que estar muy pendiente de este ciclón porque sus directos son fascinantes, como vemos en sus grabaciones en internet. Aquí va un enlace: suelten amarras y ¡a disfrutar!

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4