Javier, el bebé medicamento
|
20 octubre 2008
"Javier ha nacido para curar a su hermano Andrés". Era un titular de prensa que se atribuía a los padres del bebé seleccionado genéticamente y que fue presentado a la sociedad como la solución para curar la enfermedad de su hermano. Pero, a pesar de lo que nos han querido hacer ver, no se trata de "un acto altruista" sino "de un acto de eugenismo que le convierte en condenable".No olvidemos que para aceptar la selección embrionaria los padres han sacrificado a otros niños, también hermanos de Andrés, que tenían la misma posibilidad de nacer que Javier. Además el bebé ha sido sometido a una fuerte selección genética que difícilmente puede presentarse como ética.
Consideremos que las palabras de los padres son claras: "ha nacido para curar a su hermano", por tanto no se trata de un ser querido en sí mismo sino en cuanto qué.
Noticias relacionadas
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 |
Vadia, “El mago del Kremlin”
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 |
Chesterton o la esgrima del sentido común
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 |