Jane Eyre

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
29 noviembre 2011
Por enésima vez vuelve Jane Eyre al cine. Desde 1910 ha visitado el cine y la televisión en múltiples ocasiones. Recordemos la versión de Zeffirelli del 96 o la que protagonizaron Joan Fontaine y Orson Welles en 1943. Pues bien hay que decir que la actual entrega, dirigida por el californiano de origen nipón Cary Fukunaga, es una de las mejores realizadas hasta la fecha.

Y lo es por varios motivos, por su austeridad melodramática, por su contención interpretativa, y por su delicada puesta en escena, arropada eso sí, por una excelente dirección artística y una soberbia fotografía del brasileño Adriano Goldman. Todo el dolor de la novela y la redención por el amor, están en el film con fuerza y a la vez discreción. Y aunque quizá el resultado es menos comercial, es sin embargo mucho más grande.

Jane Eyre es Mia Wasikowska, que alcanzó su fama internacional por interpretar a Alicia en la película de Tim Burton. Le acompaña una deliciosa Judy Dench. Y el tremendo Rochester es el actor de moda, Michael Fassbender, que vuelve a demostrar su talla. Película imprescindible para los amantes del buen cine de época.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1