J. Edgar

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
24 enero 2012
Clint Eastwood continúa dando el do de pecho, independientemente del palo que toque. Ahora le ha llegado el turno a un extraño biopic sobre Eldgar Hoover, el fundador del FBI, que estuvo al frente del mismo durante 48 años. Se trata de un personaje muy complejo, que acaparó mucha información sobre altos cargos y por tanto mucho poder. Hoover era un hombre de claroscuros, presuntamente homosexual y un feroz anticomunista. El perfil ideal para caer en las manos de Eastwood.

Con una interpretación asombrosa de Leonardo di Caprio, magníficamente caracterizado, Clint Eastwood nos dibuja un inquietante retrato de Hoover, como un hombre de ideas claras y fijas, pero con una dependencia de su madre que recuerda a las películas de Hitchcock. El cineasta da por sentada su homosexualidad, y en general no da una imagen muy presentable del Superpolicía. Aunque se hace entrañable por su vida de trabajo intenso y convicciones arraigadas, al final vemos a un hombre radicalizado y delirante en sus maniobras persecutorias.

La película es fría, al estilo de su director, pero absorbe al espectador. La dirección artística es deslumbrante, y el trabajo actoral, completado con Naomi Watts, Judi Dench y Armie Hammer es admirable. Una vez más, Eastwood, aquí ayudado por el guión de Dustin Lance Black, consigue hacer un film denso e interesante, y no carente de perplejidad moral.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3