Io sono l`Amore

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
19 mayo 2010
Con malos antecedentes se presenta el cineasta Luca Guadagnino, responsable de aquella historia morbosa de una menor adicta al sexo que fue Melissa P. Ahora llega con su último film, Io sono l´amore, un drama familiar que empieza prometedor y que termina como un culebrón impostado e imposible de digerir. Amores prohibidos, desamores, amor a dos bandas... son el callejón sin salida de una película nihilista y complaciente.

La historia se ambienta en Milán, en el seno de una de las familias más poderosas del mundo empresarial e industrial de Lombardía. Las cosas se tuercen el día que el abuelo, jefe del clan, les reúne a todos para comunicar su decisión de quién quiere que le suceda al frente de la empresa. Lógicamente, no todo el mundo quedará satisfecho con su elección. A partir de ese momento, la trama empresarial deja paso a historias sentimentales que acaban como el rosario de la aurora en un "todo vale".

La película cuenta con una buena y esmerada producción, que deslumbra mucho más que el guión, y los recursos de cámara, planos y uso de la música son a su vez demasiado notorios y desproporcionados. Si no fuera por la esplendida actriz Tilda Swinton, que pone toda la carne en el asador, la película se vendría abajo mucho antes.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0