Inevitable que no lo seamos jamás

España · PaginasDigital
Me gusta 1.507
24 marzo 2014
Cuanta fantasía dirigida hacia el futuro… cuánta paz robada; Cuanto miedo, cuánta congoja.

Cuanta fantasía dirigida hacia el futuro… cuánta paz robada; Cuanto miedo, cuánta congoja.

¿Porqué rechazo la serenidad el momento presente? No hago más que angustiarme por lo que será mañana. Todo se convierte en inquietud: la salud, la casa, el trabajo, la vejez, los hijos, los parientes, la política… ¿Por qué ese empeño en vendarse antes de que la herida se produzca?

¿Cómo puedo saber lo que ocurrirá mañana? Cada evento será determinado por factores que hoy son imprevisibles y desconocidos. No quiero perder el tiempo realizando cábalas que me alejan de la realidad. Tengo que pensar en el hoy.  A menudo  en nuestras vidas somos absorbidos por nuestras preocupaciones y nuestras dificultades

¿Porqué cuesta tanto, vivir con empeño y paz cada hora, como si fuese la primera, la única, la última? Si nos paramos a reflexionar es para reírse. En lugar de saborear la hora presente de cada día, nuestra mente está discurriendo en la siguiente o en la última de la jornada. Conozco a muchos ,que el domingo por la tarde, son incapaces de seguir disfrutando del merecido día de descanso ,pensando en que el lunes deben enfrentarse a su trabajo. Estoy convencido de que el mal humor que se apodera  en muchas ocasiones de nosotros y que solemos pagar con los demás, nace en el desasosiego de vivir en un tiempo irreal, donde la mayoría de las veces, nuestras inquietudes no adquieren la forma esperada.

Y los que vivimos con el don de la fe ¿Acaso Dios, no está cerca de mí, con una Providencia prometida?… En el presente, no hay lugar para  fantasmas. ¡Él vive en el hoy y ahora! El Evangelio me garantiza esta Presencia Divina, que me invita a confiar en Dios, Padre.

Nada en mi vida ocurre por casualidad: Sabemos que todo es, querido y permitido, por un Dios, que ha querido definirse como Padre. Aunque nuestra noción de ese atributo, quede años luz de todo lo que significa en Él ,´disponiendo  todas las cosas para el bien de los que lo aman, de aquellos que él llamó según su designio´(Rm 8,28)

Blaise Pascal en unas interesantes reflexiones sobre la grandeza y miseria de la condición humana  recopilada tras su muerte, en un libro titulado Pensamientos, logra expresarlo de forma genuina :

´No nos limitamos jamás al tiempo presente. Anticipamos el porvenir, como demasiado lento en venir, como para apresurar su curso; o recordamos el presente para detenerlo como demasiado pronto, tan imprudente que erramos en los tiempos que no son nuestros, y no pensamos en el único que nos pertenece; y tan vanos, que pensamos en los que ya no son nada, y dejamos escapar sin reflexión al único que subsiste. Es que de ordinario el presente nos lastima. Lo ocultamos de nuestra vista, porque nos aflige, y si nos es agradable, nos pesa el verlo escapar. Tratamos de sostenerlo para el porvenir, y pensamos en disponer las cosas que no están en poder nuestro, para un tiempo a que no estamos seguros de llegar.

Examine cada cual sus pensamientos, y los encontrará completamente ocupados en el pasado y en el porvenir. Apenas pensamos en el presente; y si pensamos en él, no es sino para pedirle luz para disponer del porvenir. El presente jamás es nuestro fin: el pasado y el presente son nuestros medios, sólo el porvenir es nuestro fin. Así, jamás viviremos, sino esperamos vivir; y disponiéndonos siempre a ser felices, es inevitable que no lo seamos jamás´.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0