Homenaje a Steve Cropper y al rthym and blues

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
27 febrero 2012
¡Ah!, poner aquella caja de ritmos o aquellos viejos vinilos de los sesenta que acompañaban nuestros guateques. Entre los foráneos, nos acompañaba en aquellos momentos Steve Cropper (Missouri, USA, 1941), ¡aquel guitarrista "limpio" y sin demasiadas florituras que nos convulsionaba el cuerpo con su rthym and blues y su soul...!

No era Little Richard ni BB King, pero este último ha participado en el homenaje que algunos le han rendido en su Dedicated. Además de este inmenso negro incombustible con su inseparable eléctrica están en esta fiesta Steve Winwood, Betty Lavette, Budy Miller, Sharon Jones, Brian May y Lucinda Willians, entre otros. Esta reunión de talentos no puede parir más que un primoroso disco al que remata una producción excelente.

Steve inició su carrera en aquellos maravillosos sesenta con éxitos como The Mar Keys y Last night. Más tarde promovió Booker T. & The M.G. y a lo largo de aquellos años trabajó como guitarrista y productor en clásicos de Otis Redding, Sam & Dave y Wilson Pickett, entre otros. Poco a poco descollarían otros temas: In the Midnight Hour y Sittin' on the Dock of the Bay. Después de la ruptura de Booker T. & The M.G.'s se centró en la producción con artistas como Jeff Beck o Mitch Ryder. A finales de esta década formó parte también de The Blues Brothers, que harían aquella deliciosa película gamberra con una banda musical de top como fue Granujas  a todo ritmo (John Landis, 1980), en la que aparecía como Steve The Colonel Cropper.

Ideal para los nostálgicos y ejemplar para los adolescentes, ya que sin raíces no conviene vivir. Y para tenerlas, este Dedicated a Steve Cropper es un magnífico fertilizante que detiene la erosión de nuestro terreno espiritual.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1