Entrevista a Alberto Sotillos, líder de la corriente Socialismo Democrático

´Hay que devolver el PSOE a los ciudadanos´

España · José María Gutiérrrez
Me gusta 118
17 julio 2014
´Valoramos positivamente el proceso de elección, que a pesar de poder ser ampliamente mejorable, supone la posibilidad del voto directo de los militantes. Es sin duda un gran avance sobre el que apoyarse para seguir avanzando. Respeto máximo a la candidatura que ha sido votada, pero no compartimos su modelo de partido ni su negación a abrir algunos debates que entendemos fundamentales´.

¿Cómo valora al nuevo secretario general del PSOE?

Valoramos positivamente el proceso de elección, que a pesar de poder ser ampliamente mejorable, supone la posibilidad del voto directo de los militantes. Es sin duda un gran avance sobre el que apoyarse para seguir avanzando. Respeto máximo a la candidatura que ha sido votada, pero no compartimos su modelo de partido ni su negación a abrir algunos debates que entendemos fundamentales como la auditoría de la deuda, la imposibilidad de rescatar bancos como hemos venido haciendo, una moratoria de desahucios o la imposibilidad de cortar el suministro de agua, luz, etc. a aquellas familias en riesgo de exclusión social.

¿Ha sido suficiente la participación de los militantes para dar legitimidad a la votación?

Sí, la participación demuestra que es una forma de elección que estaba muy demandada por la militancia y a pesar de haber sido en fechas difíciles -en plenas vacaciones- el interés ha sido muy elevado.

¿Cuál es el reto más inmediato?

El reto es seguir empujando para abrir más el partido. Desde Socialismo Democrático tenemos en pleno desarrollo toda nuestra estructura territorial para la conformación como corriente y así poder seguir presionando por un modelo de partido que esté en manos de la ciudadanía y los espacios de poder abiertos a la militancia. El reto más inmediato es ese, es devolver este partido a quienes son sus verdaderos dueños, los ciudadanos. Sólo así podrá ser una herramienta útil para resolver los problemas reales.

¿Cómo deberían plantearse las primarias?

Debe mantenerse el calendario previsto y deberían ser lo más abiertas posibles. Para eso sería necesario eliminar o reducir al máximo la exigencia de avales y promover una absoluta neutralidad de los aparatos, que en esta ocasión han vuelto a ser determinantes. Un sistema a dos vueltas sería un buen mecanismo para que los ciudadanos eligieran sin filtro previo al mejor candidato o candidata para la presidencia del Gobierno. Por ahora todo lo contrario de lo que se está planteando, incumpliendo así los compromisos de la candidatura de Sánchez, pues están siendo los ´barones´ los que están determinando la fecha de las primarias y su formato, hasta el punto de que varios aseguran -a meses de que se produzcan- que solo estará la candidatura de Pedro, que será además la ganadora.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1