Entrevista a Stanley Payne

´Hay que actuar con astucia y evitar crear mártires´

España · Juan Carlos Hernández
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 85
16 octubre 2017
Hablamos con el hispanista Stanley Payne sobre el desafío secesionista en Cataluña. El catedrático de Historia acaba de publicar “En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras” (Ed: Espasa).

Hablamos con el hispanista Stanley Payne sobre el desafío secesionista en Cataluña. El catedrático de Historia acaba de publicar “En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras” (Ed: Espasa).

¿Cómo valora la situación actual en Cataluña con el desafío independentista?

Como el peor problema doméstico de cualquier país occidental. Su historia ya es larga.

¿Cómo cree que se debería afrontar?

Manteniendo la legalidad, sin concesiones no constitucionales, pero con astucia, en la medida de lo posible evitando crear “mártires” y con mucha atención a las imágenes. Pero sin ceder a las grandes concesiones en que insiste cierta opinión extranjera.

Vivimos una época de ruptura, al menos en Occidente, que usando palabras suyas “busca la deconstrucción de las instituciones, de la cultura, de los principios”. ¿Es una respuesta a la globalización?

Realmente, no. Es el resultado de un proceso político-cultural exclusivamente occidental, inimaginable en otra civilización histórica o en cualquier país contemporáneo no influido por Occidente. No hay civilización en la historia que se haya vuelto enemiga de sí misma.

Olivier Roy, en su descripción de la actual sociedad occidental, ha hablado de un proceso de deculturación, es decir, de separación entre lo religioso y lo cultural que provoca un vacío. ¿Podría ser un factor para entender este momento de ruptura?

Es un factor muy importante, aunque no el único. Esto nunca ha pasado en la historia del mundo antes del Occidente moderno y contemporáneo, o en la cultura rusa decimonónica, una cultura “colateral” semioccidental o muy influida por Occidente, que luego ha transmitido esto a países exóticos, como estos también han sido influidos por Occidente.

Noticias relacionadas

Carta a Ana Obregón
España · Fernando de Haro
Sé cómo de violento puedo ser cuando pretendo que mis deseos, que mi deseo, se cumpla como yo he imaginado, como yo he pensado....
30 marzo 2023 | Me gusta 13
Urge una mejora del gobierno de la Universidad
Entrevistas · Juan Carlos Hernández
Hablamos con Carlos Vidal sobre la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Lo mejor que podría pasar es que se derogue cuanto antes afirma el Catedrático de Derecho Constitucional en la UNED....
30 marzo 2023 | Me gusta 0
Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0