¿Hasta dónde llega la libertad religiosa?

España · PaginasDigital
Me gusta 72
22 agosto 2018
Para responder a esta pregunta, el Meeting ha propuesto un nuevo formato, enfrentando a dos equipos de jóvenes juristas y abogados en una especie de proceso judicial. Un experimento que parece haber encontrado un gran interés entre el público, puesto que los 150 asientos de la sala se han quedado pequeños.

Para responder a esta pregunta, el Meeting ha propuesto un nuevo formato, enfrentando a dos equipos de jóvenes juristas y abogados en una especie de proceso judicial. Un experimento que parece haber encontrado un gran interés entre el público, puesto que los 150 asientos de la sala se han quedado pequeños.

El tribunal estaba presidido por Sabino Cassese, juez emérito del Tribunal Constitucional italiano, y formado por Francesca Martines, profesora de derecho internacional en la Universidad de Pisa, y Andrea Simoncini, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Florencia. El origen de la controversia es una empleada musulmana despedida por negarse a no llevar el velo en horario laboral, tal como requería una directiva empresarial que pretendía garantizar la neutralidad religiosa en el lugar de trabajo.

Más allá de los argumentos estrictamente legales expuestos por ambos colegas a favor de sus representados –sobre temas que hoy se han vuelto muy complejos y delicados debido a niveles de tutela de los derechos fundamentales tanto en las constituciones nacionales como europeas– las cuestiones tratadas generaron un gran interés, y después del debate llegaron las preguntas, esta vez a Joseph H.H. Weiler, profesor de la NYU Law School y senior fellow en el Centro de Estudios Europeos de Harvard, que moderaba el encuentro.

La confrontación resultó muy estimulante, por un lado gracias al nuevo formato, que permitía entrar en vivo hasta en los perfiles más técnicos de estos problemas, pero dejando también por otro lado la posibilidad de abordar concretamente cuestiones como la libertad y la valoración crítica de los intereses que siempre acompañan estos casos.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0