Habitación en Roma
5 mayo 2010
Julio Medem estrena su última película indagando en el lesbianismo de forma muy militante y autocomplaciente. Todo ocurre en una noche, y en una habitación, con sólo dos actrices que permanecen desnudas durante toda la película. Alba y Natasha se conocen casualmente en un bar de Roma; una es española y la otra, rusa. Deciden tomar la última copa en el hotel de Alba, donde ésta, lesbiana de toda la vida, arrastrará a Natasha, a punto de casarse, a una noche intensa de lujuria lésbica. Mientras, se irán contando sus vidas, llenas de malas experiencias con los hombres. 
De marcado esteticismo fotográfico, Medem hace un uso muy torpe de la música, en la que por cierto incluye la misma partitura que Jocelyn Pool compuso para Eyes Wide Shut de Kubrick. Buena dirección de las actrices Elena Anaya y Natasha Yarovenko al servicio de una película que transpira ideología de género por los cuatro costados, y que busca complacer al público masculino ofreciendo un completo y muy explícito recital de sexo entre mujeres.
Noticias relacionadas
La naturaleza humana es la misma con independencia del tiempo vital
Entrevistamos a Rubio Plo sobre su último libro “Retorno a la belleza. Grandes momentos del arte, la música y la literatura” (PPC). Una obra, como dice en el prólogo David Cerdá, plagada de biografías que propician bellezas que brotan de singulares conciencias....
25 noviembre 2025 |
¿Puede ser la IA una oportunidad para reconstruir la educación?
La capacidad de la IA para realizar muchas de las tareas intelectuales que hasta ahora se aprendían en la escuela abre la posibilidad de que la educación recupere su función original. ...
19 noviembre 2025 |
Rosalía entra en el árbol genealógico de Madonna y Lady Gaga
En este mundo en el que todos parecemos competir contra no se sabe qué o quién, alguien alza la voz porque no tiene tiempo para odiar a Lucifer ya que está demasiado ocupada amando en caló a Dios....
18 noviembre 2025 |
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 |
0

2
