Habemus Papam: FRANCISCO I
|
13 marzo 2013
Jorge Mario Bergoglio S. J. (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936) Miembro de la Compañía de Jesús. Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos períodos. Impedido por el estatuto de asumir un nuevo mandato, durante la 102.º asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo. 
Jorge Bergoglio nació en la ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, hijo de un matrimonio de italianos formado por Mario Bergoglio (empleado ferroviario) y Regina (ama de casa). Egresó de la escuela secundaria industrial E.N.E.T Nº 27 (ahora E.T.Nº 27)Hipólito Yrigoyen,con el título de técnico químico. A los 21 años (en 1957) decidió convertirse en sacerdote. Ingresó en el seminario del barrio Villa Devoto, como novicio de la orden jesuita.Y ahora es papa.
Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. A partir de entonces hizo una larga carrera dentro de la orden de la cual llegó a ser «provincial» desde 1973 hasta 1979, ya durante la Dictadura cívico-militar argentina.
Luego de una gran actividad como sacerdote y profesor de teología, fue consagrado obispo titular de Auca el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires.
Cuando la salud de su predecesor en la arquidiócesis de Buenos Aires, el arzobispo Antonio Quarracino empezó a flaquear, Bergoglio fue designado obispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Tomó el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998.
Durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal del título de san Roberto Belarmino. Además se constituyó en el primado de la Argentina.
Noticias relacionadas
Carta a Puigvert
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 |
Las diferencias política, en nuestra experiencia, no son un inconveniente
La CdO en Barcelona ha lanzado el manifiesto "Aprendamos de la experiencia: ¿Qué le pedimos a la política?". Conversamos con uno de sus promotores. ...
27 noviembre 2023 |
La reforma posible, la marimorena y la democracia híbrida
Haríamos trampa si pensáramos que existe una negativa del pueblo español a dialogar y buscar nuevas fórmulas jurídico-administrativas donde todos estemos cómodos. ...
20 noviembre 2023 |
Amnistía 2.0
Hacía tiempo que la prensa afín “abonaba” el terreno para una amnistía que acabamos de ver confirmada y que ha permitido la investidura de Sánchez....
16 noviembre 2023 |