17:00 Jueves 28. FALTAN 3 HORAS PARA LA SEDE VACANTE
Ha corrido su carrera, ha mantenido la fe
28 febrero 2013
Era importante ver qué punto escogería Benedicto XVI para su último mensaje a los cardenales. Y el punto ha sido la Iglesia, “que constituye para todos nosotros la razón y la pasión de nuestra vida”. Y para ello ha recurrido a uno de sus teólogos amigos, a Romano Guardini, que explicaba en los años del Concilio Vaticano II que “la Iglesia no es una realidad inventada y construida en un despacho, sino una realidad viviente”. La Iglesia vive a lo largo del tiempo transformándose, como todos los seres vivientes, pero en su naturaleza permanece siempre ella misma, porque su corazón es Cristo. 
Era importante ver qué punto escogería Benedicto XVI para su último mensaje a los cardenales. Y el punto ha sido la Iglesia, “que constituye para todos nosotros la razón y la pasión de nuestra vida”. Y para ello ha recurrido a uno de sus teólogos amigos, a Romano Guardini, que explicaba en los años del Concilio Vaticano II que “la Iglesia no es una realidad inventada y construida en un despacho, sino una realidad viviente”. La Iglesia vive a lo largo del tiempo transformándose, como todos los seres vivientes, pero en su naturaleza permanece siempre ella misma, porque su corazón es Cristo.
Y entonces ha añadido que eso es lo que pudimos ver ayer en la Plaza de San Pedro, un cuerpo vivo que está en el mundo pero que no pertenece al mundo, sino que es sólo de Dios y vive de la fuerza de Dios. Atención al paralelismo que dibuja en su último día de pontificado: al igual que sucedía en los tiempos previos al Concilio, de los que hablaba Guardini, el Papa ve en este momento “el despertar de la Iglesia en las almas”. Y así Cristo sigue caminando con los hombres y mujeres de todo tiempo y lugar. Esta es nuestra alegría, ha remarcado, esa que ningún poder del mundo nos puede quitar.
Así ha comparecido ante sus hermanos en su última mañana como Papa: con la vibración alegre de comprender que la Iglesia está viva y atraviesa el oleaje de la historia. Su despedida, lejos de ser una reprimenda amarga o una defensa de sus propias cuentas, se ha convertido en el testimonio sencillo de alguien que camina con su pueblo y no se asusta. Sabe que lo decisivo no son los errores y pecados (tan aburridos, tan viejos) sino la presencia de hombres y mujeres que siguen “ofreciendo a Dios su propia carne, y precisamente a través de su pobreza y su humildad se hacen capaces de generar a Cristo hoy en el mundo”.
En un último gesto de grandeza, el Papa todavía reinante ha prometido a su sucesor, seguramente presente entre quienes le escuchaban, su reverencia y obediencia incondicionales. Así se despide el humilde trabajador en la viña del Señor. Ha combatido su combate, ha corrido su carrera, ha mantenido la fe.
Noticias relacionadas
En tierras mexicanas
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 |
Irán: una guerra difícil de ganar
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 |
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 |
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 |