Entrevista a Michael Herzog

´Gracias a Obama, Irán podrá apuntar con sus armas a Israel´

Mundo · P.V.
Me gusta 11
15 julio 2015
Michael Herzog es analista israelí e international fellow del Washington Institute for Near East Policy. Hablamos con él sobre el acuerdo nuclear considerado histórico que permitirá a los inspectores de la ONU realizar controles para impedir que Teherán se haga con la bomba atómica. Aunque para el premier israelí, Benjamin Netanyahu, este acuerdo representa “un gran error de proporciones históricas” porque “en todos los campos en los que había que negar a Irán la capacidad de dotarse de armamento atómico se han hecho generosas consecuencias”.

Michael Herzog es analista israelí e international fellow del Washington Institute for Near East Policy. Hablamos con él sobre el acuerdo nuclear considerado histórico que permitirá a los inspectores de la ONU realizar controles para impedir que Teherán se haga con la bomba atómica. Aunque para el premier israelí, Benjamin Netanyahu, este acuerdo representa “un gran error de proporciones históricas” porque “en todos los campos en los que había que negar a Irán la capacidad de dotarse de armamento atómico se han hecho generosas consecuencias”.

¿Por qué Israel está tan preocupado y descontento por el contenido de acuerdo?

A Israel le preocupan sus implicaciones a medio-largo plazo. El acuerdo acorta los tiempos iraníes de break¬out (el tiempo necesario para producir uranio enriquecido suficiente para una bomba atómica) a 10-15 años. Al mismo tiempo legitima a Teherán al permitirle ampliar sus programas nucleares.

¿Estas concesiones favorecerán una actitud más positiva de Teherán desde el punto de vista político?

El temor de Israel es que este acuerdo no cambie los comportamientos de Irán, sino que potencie en cambio su actual actitud desestabilizadora en toda la región. Me refiero concretamente a su apoyo a organizaciones terroristas, al hecho de echar gasolina al fuego de los enfrentamientos entre chiítas y sunitas, a su apoyo al régimen de Assad en Siria y a su papel en Yemen. Todo Oriente medio está en llamas, la percepción israelí es que reforzar a Irán terminará convulsionando la estabilidad en la región con un impacto negativo para todos. Por otro lado, no olvidemos que al no haber participado en las negociaciones Israel está más amenazada por Irán que cualquier otro país.

¿Qué sucedería si después de este acuerdo Irán pidiese a América la creación de un estado palestino?

En realidad esa no es la posición de Irán. Teherán se opone a un proceso de paz entre israelíes y palestinos, apoyando a todos los que no lo quieren, como Hamas y la yihad islámica. Se trata de grupos que piden la destrucción de Israel y son contrarios a un proceso de paz que lleve a una solución basada en la creación de dos estados. De hecho, piden un solo estado árabe, con el cese de la existencia misma de Israel. Por tanto, considero difícil que Irán pueda formar una plataforma común con EE.UU para resolver el conflicto palestino-israelí.

¿El acercamiento entre USA e Irán puede favorecer una mejora en las relaciones entre israelíes y palestinos?

Lo dudo mucho. El ex presidente, Ahmadinejad, no ha sido el único en pedir la destrucción de Israel. Hace unos meses el mismo Líder Supremo de Irán, Ali Jameini, publicó en Twitter un documento titulado “Nueve formas de destruir el estado de Israel”. El liderazgo de Teherán, desde el momento en que comenzó su negociación nuclear con EE.UU, siguió pidiendo que Israel desapareciera. Por tanto, no veo posibilidad alguna para una posición más moderada por parte de Teherán respecto a Israel. El gobierno de Teherán está guiado por una ideología que busca la destrucción de Israel, no una solución de “dos pueblos-dos estados” donde israelíes y palestinos puedan vivir uno al lado del otro en condiciones de paz y seguridad.

Irán no es un único bloque monolítico. ¿Si se abre a Occidente prevalecerán los moderados como Rouhani?

En Occidente hay grandes esperanzas ante el hecho de que, una vez firmado el acuerdo, este reforzará a los elementos más pragmáticos, como Rouhani. En realidad, los nuevos recursos de los que se podrá beneficiar Irán acabarán en manos de los Guardianes de la Revolución, considerados como halcones. Quien manda realmente en Teherán no es Rouhani sino el ayatolá Jameini, cuya posición es que tanto Israel como EE.UU son enemigos. Dudo que Rouhani siga en el poder el tiempo suficiente como para cambiar la orientación de fondo de Irán. Espero y rezo para que eso suceda, pero debemos ser realistas y sería una sorpresa si al final prevaleciera la línea pragmática del nuevo presidente.

¿El presidente sirio Assad sale reforzado de este acuerdo?

Posiblemente. Assad se encuentra bajo una presión muy fuerte y está perdiendo terreno. Pero ahora Irán consolida su papel regional y tendrá más recursos económicos para mantener con vida el régimen de Damasco. En los últimos tres años, desde el inicio de la guerra en Siria, aun estando sometido a sanciones, Irán ha invertido miles de millones de dólares para evitar la caída de Assad. Ahora que Teherán cuenta con más recursos a su disposición, podrá sostener el régimen de Damasco como le parezca y le plazca.

Noticias relacionadas

El trono y el altar
Mundo · Concepción Díaz | 1
Hace algunas semanas en El Confidencial se ha publicado una noticia acerca de la disminución considerable del número de vocaciones al sacerdocio como también del número de personas que asisten a la misa dominical en la otrora católica Polonia. ...
13 agosto 2025 | Me gusta 4
La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0