Golpe de Estado en Egipto con sangre de cristianos

Mundo · Nuria Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
10 octubre 2011
Egipto vuelve a incendiarse y parecen disiparse las esperanzas de que la primavera árabe traiga efectivamente más libertad para los cristianos. Este lunes han continuado los enfrentamientos que el domingo provocaron 24 muertos y 212 heridos cristianos. En el funeral por los fallecidos se han gritado consignas contra el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que controla el país hasta las próximas elecciones de noviembre. Los asistentes al sepelio, después, se han dirigido al hospital, donde permanecen ingresados los heridos, y se han enfrentado a las fuerzas de seguridad. ¿Es que los militares han decidido poner en el punto de mira otra vez a los cristianos después de haber derribado a Mubarak?

La nueva masacre se produjo en la manifestación convocada por los coptos el pasado domingo para condenar el ataque de los extremistas musulmanes contra una iglesia en Asuán. La policía y el gobernador habían permanecido al margen cuando se produjo el ataque. Miles de cristianos marcharon desde el distrito de Shubra a la sede de la televisión estatal, exigiendo la renuncia del gobernador. Denunciaron también que la televisión incita a sentimientos anti-cristianos. Los manifestantes fueron atacados por un grupo de matones vestidos de civil que comenzaron a lanzar piedras (informa Asia News) y respondieron arrojando piedras. El ejército entró en acción y atacó a los cristianos. Los coptos han exigido la dimisión de la junta militar y de su presidente, Mohamed Tantawi. El primer ministro Essam Sharaf ha respondido asegurando que "la mayor amenaza para la seguridad nacional es la manipulación de la unidad nacional e instrumentalizar la discordia entre musulmanes y cristianos". También en el tiempo de Mubarak, cuando los cristianos estaban desprotegidos, se utilizaba ese lenguaje.

Según algunos analistas como Stefano Torelli, de Equilibri.net, estamos ante las consecuencias de lo que puede calificarse como un golpe de Estado. "Es bastante evidente -señala Torelli- que lo que está sucediendo en Egipto no es una verdadera primavera árabe. Lo que fue una revolución popular está siendo instrumentalizada por el ejército y el poder militar para permitir un verdadero golpe de Estado. Ante las elecciones del próximo mes de noviembre, el régimen militar en el poder está muy interesado en que se produzca una situación caótica para justificar que es necesario que siga en el poder". En Egipto el viejo poder militar lucha contra el nuevo poder popular y los cristianos lo pagan con su sangre. 

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0