Golpe de autoridad

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
24 junio 2012
España venció por dos goles a cero frente a una Francia que apuntaba alto al inicio de esta Eurocopa. Estamos en semifinales y nos enfrentaremos el próximo miércoles a Portugal.

La selección española jugó en los cuartos de final sus mejores minutos de esta Eurocopa. A diferencia de otros encuentros, los nuestros entraron en el partido desde el pitido inicial, sin nervios, con pausa, mimando la pelota y con el paso de los minutos haciéndose  dueños y señores de la eliminatoria.

Blanc sufrió un ataque de entrenador en las horas previas al partido y el excesivo respeto que tenía  a España, bien  le costó renunciar a la eliminatoria mucho antes de lo esperado. Colocar dos laterales derechos y dejar fuera a futbolistas como Nasri provocó que el juicio al acabar el encuentro sea hablar de una Francia pobre en juego y en espíritu.

La estadística venía contra  España, nunca se había ganado a Francia en partido oficial y esta generación está para eso, para romper esquemas y estadísticas. Lejos quedan aquellos nervios que hacían desvanecer la esperanza de aspirar alto hasta el año 2006.

El combinado español se ha hecho mayor, ha crecido, ya no hay temblores, hay certeza en un estilo, una forma de jugar con la que ir hasta morir.

Varios nombres fueron ayer destacados por encima del resto, Ramos en defensa estuvo excepcional, rápido por abajo, y fantástico por arriba, era casi imposible hacerse un hueco entre la defensa española. Jordi Alba, un día más demostró seguridad atrás y una labor fundamental arriba para dar balones, encarar y apoyar.

Xabi Alonso, bigoleador en el día que cumplía cien partidos con España, ayer de nuevo fue el jefe, nos dio la victoria con un sensacional remate de cabeza y otro tanto de penalti.

David Silva y Pedro, que debutó ayer en esta Eurocopa, pusieron la séptima marcha al ataque español. Yo esperaba a Pedro desde que el torneo comenzó y no me defraudó, está mejor que nunca, y físicamente muy por encima de compañeros y rivales.

Francia vio de cerca la pelota, pero nunca supo quitársela a España, llegando a los últimos minutos con asqueo, cabreo e impotencia. Algunos critican la segunda parte de España por aburrir el partido, quizá tengan razón, yo solo diré que hace seis años todo lo que hemos ganado era impensable, y hoy es realidad con este estilo de juego.

Noticias relacionadas

L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3