Goleada del matrimonio homosexual, tiempo para la diferencia

Mundo · P.D.
Me gusta 0
6 noviembre 2012
El Tribunal Constitucional ha respaldadoen España el matrimonio homosexual. Lo llamativo es que el sí a la reforma quehizo Zapatero se ha obtenido con un fallo en el que 8 de los magistrados han votadoa favor y 3 en contra. El pronunciamiento se ha producido después de que serenovara la composición del Tribunal en julio. La tradicional división de losmagistrados entre conservadores y progresistas hacía pronosticar una victoriacon 6 votos de los progresistas a favor y 5 en contra. Uno de los magistrados,Francisco José Hernando, había sido apartado por haberse pronunciado en contrade la reforma. Pero la sorpresa ha sido que dos de los magistradosconservadores de los que se esperaba un voto en contra han apostado por elmatrimonio homosexual. 

La inconstitucionalidad del cambio esclara. La Constitución dice de forma meridiana en su artículo 32 que el derechoal matrimonio es del hombre y de la mujer. Es evidente que los constituyentescuando lo redactaron pensaban una institución que tenía como protagonistas ados personas de sexo diferente. Pero puestos a hacer interpretaciones todocabe. Y ha quedado claro que el que un magistrado sea de "derechas" nosignifica que defienda la diferencia dentro del matrimonio.

¿De qué es esto prueba? De que hayevidencias, sobre todo en un terreno tan esencial como es la complementariedadsexual, que han desaparecido. Es lógico que en este momento se recuerde que nien los momentos en los que la homosexualidad era culturalmente más admitida, enla antigüedad clásica, se pensó en el matrimonio gay. Que se insista también enque se pierde uno de los fundamentos de la cultura occidental. Todo eso escierto. Pero lo más decisivo es que ya ni derecha ni izquierda entienden elvalor cultural de la diferencia y la complementariedad sexual que sustenta elmatrimonio. Y no será repitiendo principios como se recupere esa evidencia. Laprincipal respuesta a nuestra cultura que se hace toda andrógina y por lo tantoincapaz de una verdadera paternidad es el testimonio. Sólo una experienciapositiva de la capacidad de engendrar (tanto satisfacción como hijos ypersonalidades bien estructuradas) que tiene la diferencia permitirá colocar denuevo al matrimonio en su sitio. Y pueden hacer falta siglos. 

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0