Gobierno tocado, ¿qué oposición?

España · M. Medina
Me gusta 0
22 noviembre 2009
Tocado. Las encuestas que ha manejado durante la semana pasada Zapatero reflejaban un desgaste de su imagen política mayor que el que sufrió Aznar en sus peores momentos. La gestión del secuestro del Alakrana, con sus enfrentamientos entre ministerios, con sus versiones contradictorias, con las dudas que ha generado sobre la capacidad de gestionar una crisis en la que la realidad se impone a la virtualidad, ha incrementado sin duda el desgaste.

El desgaste grande de un paro en aumento (2010 va ser peor para el desempleo que 2009, ha reconocido Salgado) y de una reforma del aborto que rechaza el 60 por ciento del electorado. Por si fuera poco Cataluña, que es donde se inició el ciclo Zapatero con la formación del primer tripartito en diciembre de 2003, puede complicarle mucho la vida en los próximos meses. El PSC, que durante mucho tiempo mantuvo viva una de sus reservas de votos más decisivas, ahora está en franco retroceso y amenaza con declararse en rebeldía frente a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. La sentencia, por más que María Emilia Casas quiera seguirla cocinando, tendrá que darse a conocer antes de las elecciones catalanas del próximo otoño. Y todo apunta a que, aunque tenga elementos muy interpretativos, habrá otros que serán claros y muy negativos.

Y los socialistas catalanes no van a estar dispuestos a aceptarlos. Si se admite, como algunos afirman, un tercio de lo que el PP pedía en su recurso, será una victoria para el partido de Rajoy. La sentencia será decisiva para saber si en CiU triunfa el soberanismo o se imponen soluciones más moderadas como las que impulsa Durán i Lleida, que está soñando con otro pacto con los populares. Emitido el fallo del Constitucional, el PP puede rescatar las ideas de la "díscola" Montserrat Nebreda y batallar por un federalismo auténtico, no asimétrico, con mecanismos de cohesión como los que tiene el federalismo alemán y todo federalismo que se precie.

Colean en todo caso otros "elementos de fricción" para Zapatero que pueden aumentar el desgaste en los próximos meses. Jesús Eguiguren, el hombre del PSE que fue el cerebro de la negociación con ETA, ahora dice que todo está cerrado y es posible que sea sincero. Pero colea el caso Faisán y el chivatazo a la red de extorsión de ETA. Los socialistas que ahora gobiernan en el País Vasco son los mismos que negociaban, así que algo puede salpicarles de un caso que Garzón no puede cerrar tan rápido como pide el fiscal. 

Zapatero ha demostrado en los últimos cinco años una sorprendente capacidad para darle la vuelta a los momentos difíciles. Ahora no es tan fácil. En esta situación lo decisivo es que la oposición no se equivoca. Y se equivoca Rajoy cuando no actúa. Acierta cuando toma iniciativas, cuando hace propuestas: ley de apoyo a la maternidad, propuestas para luchar contra la corrupción. Los dos últimos fines de semana ha estado acertado, tanto en la Convención de Barcelona como en la Intermunicipal de Sevilla. Pero se equivocan los hombres de Rajoy cuando buscan golpes de efecto cortoplacistas como los de Sitel o los de las supuestas amenazas de Rubalcaba al diputado Floriano. Por ahí no se llega lejos.

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1