Gobernar en el reino de la vetocracia ¿para qué?

España · Rafael Izquierdo
Me gusta 21
20 junio 2019
Creíamos que el poco edificante espectáculo de una clase política encerrada en una burbuja acabaría con las elecciones de finales de mayo, celebradas después de las elecciones de abril. Creíamos que el poco edificante espectáculo de la clase política incapaz de pactar había acabado con la designación de alcaldes. Pero seguimos instalados en una vetocracia lamentable. Cuando hay pactos se cierran sin transparencia alguna, se sigue hablando de sillones y no de programas (lo de la alcaldía de Madrid es un buen ejemplo).

Creíamos que el poco edificante espectáculo de una clase política encerrada en una burbuja acabaría con las elecciones de finales de mayo, celebradas después de las elecciones de abril. Creíamos que el poco edificante espectáculo de la clase política incapaz de pactar había acabado con la designación de alcaldes. Pero seguimos instalados en una vetocracia lamentable. Cuando hay pactos se cierran sin transparencia alguna, se sigue hablando de sillones y no de programas (lo de la alcaldía de Madrid es un buen ejemplo). La falta de rumbo de Ciudadanos es palmaria. Cortan con Valls por haber impedido que el independentismo gobierne en la alcaldía de Barcelona. Rivera se niega a facilitar la investidura de Sánchez a cambio de compromisos firmes de alejamiento del independentismo y de una política razonable en economía. Lo hace porque quiere quitarle el liderazgo de la oposición al PP, pero ha acabado reforzando al PP en los ayuntamientos y en las Comunidades Autónomas.

Ciudadanos sin rumbo y el PP y Vox enredados por el pacto que firmaron para hacer a Almeida alcalde de Madrid. El pacto del PP y de Vox en la alcaldía de Madrid no se ha hecho público, no es un pacto programático, es un pacto de sillones que no se puede dar a conocer. Mala cultura de pactos.

Mientras, Sánchez espera que le caiga del cielo una investidura que no se trabaja. Después de lo ocurrido en el Parlamento navarro, los socialistas están más cerca, muy cerca, de gobernar la comunidad navarra y Sánchez está más lejos de la investidura. Si no hay sorpresa tendremos una presidenta socialista en Navarra, apoyada por nacionalistas y con la abstención de Bildu. El líder de UPN ya ha dicho que, después de lo que ha sucedido en Navarra, Sánchez no puede contar con la abstención de los dos diputados de UPN.

El PNV de Andoni Ortuzar se ha mostrado encantado, aunque el PNV no ha comprometido todavía sus seis votos. Sánchez los tendrá. Pero siguen sin salir los números. Ya estaba justo en 173 votos Sánchez, pero sin la abstención de UPN no le da, salvo que ERC se abstenga. La investidura es complicada, pero más aún la legislatura. Si Sánchez no consiguió sacar adelante unos presupuestos, ¿cómo va a gobernar? Desde 2015 el Parlamento español no ha sacado adelante una sola reforma de calado. El objetivo no puede ser gobernar a cualquier precio, se gobierna para algo, hay una lista muy larga de reformas que están por hacer.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3