Garzón como excusa

España · M. Medina
Me gusta 0
14 abril 2010
El PCE de finales de los años 70 aceptó la monarquía, la bandera nacional, apoyó la regulación constitucional que apostaba por la laicidad positiva. Los comunistas represaliados por Franco, la única oposición cuando el PSOE era un partido de cuadros, hicieron posible la transición. Los católicos, que habían sido perseguidos y martirizados durante la República, hicieron posible la transición. La ley de amnistía del 77 fue una de las fórmulas con las que se concretó el deseo de reconciliación.

Desde hace siete u ocho años, el PSOE de Zapatero ha resucitado los fantasmas de la Guerra Civil. Era el modo de impedir una tercera legislatura del centro-derecha. Era necesario romper el pacto elemental, la narración común que con mucho esfuerzo y mucho sentido común construyó la generación de la posguerra. La causa general que contra el franquismo abrió Garzón estaba en este contexto.

La decisión de un juez de izquierdas, Luciano Varela, de sentar al magistrado estrella en el banquillo, por indicios de prevaricación, ha servido como pretexto para desempolvar el guerracivilismo que sufrimos desde 2003. El acto que han celebrado esta semana los sindicatos, acusando al Supremo de complicidad con la torturas del franquismo, es un acto de presión y, sobre todo, una provocación. Como el encierro, por llamarlo de algún modo, de los actores de la ceja. Provocación del Gobierno, que estaba con los sindicatos, representado por Gaspar Zarrías, todo un secretario de Estado.

Garzón cumple su servicio a la causa rentista, convirtiéndose en víctima. Es la percha perfecta para movilizar a la izquierda de la izquierda. Conviene no caer en la trampa. No separarse un milímetro del espíritu de la transición, que es el que domina en la mayoría de los españoles.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0