Garzón como excusa

España · M. Medina
Me gusta 0
14 abril 2010
El PCE de finales de los años 70 aceptó la monarquía, la bandera nacional, apoyó la regulación constitucional que apostaba por la laicidad positiva. Los comunistas represaliados por Franco, la única oposición cuando el PSOE era un partido de cuadros, hicieron posible la transición. Los católicos, que habían sido perseguidos y martirizados durante la República, hicieron posible la transición. La ley de amnistía del 77 fue una de las fórmulas con las que se concretó el deseo de reconciliación.

Desde hace siete u ocho años, el PSOE de Zapatero ha resucitado los fantasmas de la Guerra Civil. Era el modo de impedir una tercera legislatura del centro-derecha. Era necesario romper el pacto elemental, la narración común que con mucho esfuerzo y mucho sentido común construyó la generación de la posguerra. La causa general que contra el franquismo abrió Garzón estaba en este contexto.

La decisión de un juez de izquierdas, Luciano Varela, de sentar al magistrado estrella en el banquillo, por indicios de prevaricación, ha servido como pretexto para desempolvar el guerracivilismo que sufrimos desde 2003. El acto que han celebrado esta semana los sindicatos, acusando al Supremo de complicidad con la torturas del franquismo, es un acto de presión y, sobre todo, una provocación. Como el encierro, por llamarlo de algún modo, de los actores de la ceja. Provocación del Gobierno, que estaba con los sindicatos, representado por Gaspar Zarrías, todo un secretario de Estado.

Garzón cumple su servicio a la causa rentista, convirtiéndose en víctima. Es la percha perfecta para movilizar a la izquierda de la izquierda. Conviene no caer en la trampa. No separarse un milímetro del espíritu de la transición, que es el que domina en la mayoría de los españoles.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7