García Page, ¿será otro sueño?

España · José Luis Restán
Me gusta 0
2 octubre 2012
Primero fueBono, con aquello de refundar el socialismo desde el humanismo cristiano. Sí,lo dijo, aunque parezca mentira. Y después aquel Jáuregui prometedor, quedialogaba con los "cristianos de base" y que incluso llegó a publicar en El País un largo artículo profesando lanecesidad de que la izquierda española revisara en profundidad sus relacionescon el hecho religioso y con la propiaIglesia. Y luego Fernández Vara, elpresidente extremeño que parecía encarnar una socialdemocracia a la Blair, conlaicidad positiva incluida. Y también Barreda, que se atrevía en su Castilla-LaMancha a plantear reparos (pequeñitos, eso sí) a la ley de aborto libre delmesiánico Zapatero. Especialmente doloroso ha sido el caso de Nicolás RedondoTerreros, hombre valiente y leal, políticamente ajusticiado en la feria de lasvanidades de un PSOE que en Cataluña y el País Vasco ha rizado el rizo de labanalidad    

Todos y cadauno nos han hecho pensar que existía la posibilidad de otro PSOE, que quizás elsocialismo español podía encarrilarse en una vía alemana, no digamos yaitaliana o británica. Que era posible un PSOE desmarcado de las inerciasrepublicanas, libre del laicismo patológico, vertebrador de España, alternativahabitual y tranquila al centro derecha. Y todos y cada uno han terminadodemostrando que no, que o bien sus contradicciones eran demasiado brutales yterminaban decantándose por la disciplina del aparato o por el diktat del Secretario General, o bien seautocensuraban y eran relegados a la irrelevancia y el silencio. O bien como RedondoTerreros eran simplemente liquidados. En algún caso, verlos blandir la espadadel sectarismo zapaterista ha resultado especialmente grotesco y amargo.    

Caso aparteson dos socialistas de enjundia, Francisco Vázquez y Enrique Múgica, cuyo pesopersonal e histórico les ha conducido a instituciones de prestigio y consensodonde su valía ha quedado de relieve, pero desde las que era imposible influiren la marcha de un partido, del que por otra parte se sentían ya tan lejanos,cultural y moralmente.

Y ahoradespunta una nueva estrella. El alcalde toledano Emiliano García Page. ¿Será laenésima ilusión baldía? En una entrevista concedida al diario ABC, García Page se ha atrevido a decirlo que ningún dirigente del PSOE ha dicho, ni siquiera en un murmullo, desdehace más de un año: "los ciudadanos deben saber que con el PP siempre habráunidad en lo esencial, porque cada vez que España ha dudado de sí misma se haempobrecido". Me he restregado los ojos, ¡albricias! Un socialista que no diceque los del PP "quieren acabar con todo", que son los culpables del hundimientoeconómico, de la violencia en la calle y hasta del desafío de Artur Mas. Esperoque García Page esté bien seguro, políticamente seguro, quiero decir. Esperoque haya prestado la voz a franjas extensas del electorado socialista y delpropio PSOE. Lo espero, más bien lo deseo, aunque reconozco mi escepticismo.

Lo esencial en lo que PP y PSOE deberían estar siempre de acuerdo no serefiere sólo a la unidad de España sino también al futuro del sistema depensiones, a la defensa de las instituciones y el repudio de la violencia en lacalle, a la regla europea del déficit, al reconocimiento de las basesculturales y morales de la sociedad española. Lo contrario de lo que hizoZapatero y de lo que ahora, con más o menos convicción, escenifica Rubalcaba.¿Será otro sueño? ¿Será García Page una alternativa? De momento espero que seconserve bien, para decir de vez en cuando cosas como las de esta entrevista.Puede que sí, que haya otro PSOE, ¿o no?     

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7