Gallardón versus tetas

España · PaginasDigital
Me gusta 3.895
6 febrero 2014
El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado en el Congreso que el concebido y no nacido necesita ser protegido por las leyes y ha llamado a la izquierda a defenderlo como en su momento se hizo con los esclavos o los obreros explotados. Ha preguntado a los partidos de izquierda ´quién es el más débil´ entre la mujer y el concebido y no nacido, en referencia a que este segundo también necesita protección de la sociedad.

El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado en el Congreso que el concebido y no nacido necesita ser protegido por las leyes y ha llamado a la izquierda a defenderlo como en su momento se hizo con los esclavos o los obreros explotados. Ha preguntado a los partidos de izquierda ´quién es el más débil´ entre la mujer y el concebido y no nacido, en referencia a que este segundo también necesita protección de la sociedad.

Contra Gallardón se ha levantado una ola de indignación de buena parte de la izquierda. “Apelaré con las tetas, con el puño, con los pies, con las orejas, con las pestañas, con la espalda. Apelaré en pasado y en futuro. Del derecho y del revés´ le reprochaba una diputada de IU. ¿Cuánto tiempo tardará la clase política en darse cuenta del suicidio demográfico que supone el aborto en Europa? La defensa del Ministro, justo es reconocerlo, está siendo por momentos brillante y paradójicamente suena más moderno que el de los abortistas. Lástima que su partido no parece apoyarle demasiado, bien sea por complejo o bien sea porque no cree en ello.

La nueva Ley sobre el aborto puede ser la más importante de la legislatura porque lleva consigo la posibilidad de salvar la vida a miles de inocentes y porque expresa toda una concepción de la persona. O la persona tiene un valor infinito por sí misma o depende de lo que el Poder del momento considere adecuado para la vida. Esta disyuntiva se hace más dramáticamente patente en las personas discapacitadas. Con todo, una ley no cambia el corazón del hombre y en el fondo, el problema es si para cada uno de nosotros la vida merece la pena bajo cualquier circunstancia. El testimonio de tantas familias (ver  enlace) que muestran el bien que son para sus vidas la vida de sus hijos incluso en medio de enfermedades degenerativas e incurables nos muestra que efectivamente, aun en medio del dolor, merece la pena.

Esto es una cara de la moneda, su reverso es la necesidad de políticas a favor de la familia, la maternidad y la adopción. Esto se empieza favoreciendo las iniciativas que surgen desde la sociedad civil. El acompañamiento de madres solteras es un buen ejemplo de ello.

Estos días volviendo a oír la vieja cantinela del nosotras parimos, nosotras decidimos me venía a la memoria esta cita de C. S. Lewis “El poder del Hombre para hacer de sí mismo lo que le plazca significa, como hemos visto, el poder de algunos hombres para hacer de otros lo que les place”

Noticias relacionadas

El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1