Futuro incierto

España · M. Medina
Me gusta 0
5 mayo 2010
Es la historia del hombre que no corrige y que nos lleva al desastre. Zapatero y Rajoy han estado reunidos en Moncloa dos horas y media. La reunión de hoy era una de esas iniciativas cortoplacistas tan habituales en el presidente del Gobierno, que quería una foto para calmar a los mercados.

La bolsa ha seguido cayendo y el diferencial de la deuda sigue en máximos. Zapatero y Rajoy han llegado a un acuerdo para acelerar la reforma de las cajas de ahorro, un tema importante. Teniendo en cuenta los precedentes podemos sospechar que esa reforma puede ser difícil.

También Zapatero y Rajoy llegaron a un pacto para la reforma de un modo acordado de los Estatutos de Autonomía y ahora estamos donde estamos. Pero lo decisivo es que Zapatero no tiene intención de acometer las grandes reformas estructurales que todo el mundo le demanda. El presidente del Gobierno ha llegado a afirmar que la reducción del déficit no puede ser drástica porque eso afectaría seriamente a la recuperación.

Bruselas, el Banco Central Europeo, las agencias de calificación, los analistas, le han explicado que el plan de austeridad que ha presentado no se va a cumplir. Y eso es lo que nos hace débiles en los mercados, que están muy pendientes de nuestros vencimientos de deuda.

España está en el centro del ojo de un huracán que sacude no al euro sino a los países periféricos del euro. Y como la historia de Zapatero es la historia del hombre que no corrige, el país de los periféricos que cuenta, España, se ve arrastrada hacía un futuro muy incierto.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3